HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Inai ordena revelar informes del Caso Ayotzinapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai) ha instruido este lunes a la Consejería Jurídica de la Presidencia de México a buscar y dar a conocer los informes de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.

En un comunicado, el Inai señaló que esta información, que abarca videos, entrevistas, mensajes entre personas clave, comunicaciones telefónicas, capturas de pantalla, conversaciones y cuestionarios, entre otros documentos, debe ser difundida al público en general.

La comisionada Norma Julieta del Río Venegas destacó que esta medida es parte del compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de esclarecer los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014, cuando desaparecieron 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en Guerrero, México.

Del Río Venegas afirmó que el reclamo social continúa y no cesará hasta que se conozca la verdad sobre los hechos y se repare el daño a los afectados. En este sentido, resaltó la importancia de abrir la información relacionada con el caso.

La solicitud que desencadenó esta orden fue presentada por una persona que solicitó a la Consejería Jurídica que proporcionara la información sobre el caso. Aunque la dependencia negó tener registros relacionados, el Inai determinó que no cumplió con el procedimiento de búsqueda establecido en la Ley Federal de Transparencia.

A pesar de que la Consejería Jurídica no emite los informes, el Inai considera que puede tener acceso a la información, dado su involucramiento en los procedimientos. Por lo tanto, se ha ordenado una búsqueda exhaustiva de la información en todas las unidades administrativas pertinentes.

Esta resolución ocurre en medio de protestas debido a que el presidente López Obrador aún no ha cumplido su promesa de campaña de resolver la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. La Comisión de la Verdad creada por él concluyó en 2022 que se trató de un «crimen de Estado» en el que también participó el Ejército.

Relacionados

Los que saben