Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
87 %
0.7kmh
58 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Santiago Creel acusa que no se respetó el formato pactado para el debate; pide corregir errores e impulsar formato ágil

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Santiago Creel Miranda, coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez, denunció que no se respeto el formato acordado para el primer debate entre los candidatos a la Presidencia de la República, lo que afectó el desarrollo e interés del encuentro.

En entrevista, señaló que los moderadores incluyeron demasiadas preguntas, además de que se había pactado que los candidatos tendrían 10 y no cinco minutos para administrarlos.

«No solamente nos cambiaron el formato, no nos avisaron. Para los candidatos fue algo completamente sorpresivo, el manejo del tiempo verdaderamente incomprensible, yo creo que tenemos que cambiar esto», señaló.

«Se pactó una bolsa libre y aquí lo que sucedió es que quienes conducían empezaron a meter preguntas, pero además preguntas muy diversas y repetidas y se quedaron afuera muchísimos temas», lamentó.

Santiago Creel dijo que para el segundo debate se tendrán que corregir los errores de producción y también impulsar un formato mucho más ágil. Además, afirmó que dos horas para un debate es demasiado tiempo.

«Menos temas y menor duración de los próximos debates», puntualizó.

«La gente espera un debate que se pueda dar con ideas, con propuestas concretas, no fragmentadas, no de muchos temas. Es mejor tres o cuatro temas a fondo que 20 temas de preguntas que no tienen que ver con otras», recalcó el coordinador de la campaña de la alianza opositora.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben