El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Santiago Creel acusa que no se respetó el formato pactado para el debate; pide corregir errores e impulsar formato ágil

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Santiago Creel Miranda, coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez, denunció que no se respeto el formato acordado para el primer debate entre los candidatos a la Presidencia de la República, lo que afectó el desarrollo e interés del encuentro.

En entrevista, señaló que los moderadores incluyeron demasiadas preguntas, además de que se había pactado que los candidatos tendrían 10 y no cinco minutos para administrarlos.

«No solamente nos cambiaron el formato, no nos avisaron. Para los candidatos fue algo completamente sorpresivo, el manejo del tiempo verdaderamente incomprensible, yo creo que tenemos que cambiar esto», señaló.

«Se pactó una bolsa libre y aquí lo que sucedió es que quienes conducían empezaron a meter preguntas, pero además preguntas muy diversas y repetidas y se quedaron afuera muchísimos temas», lamentó.

Santiago Creel dijo que para el segundo debate se tendrán que corregir los errores de producción y también impulsar un formato mucho más ágil. Además, afirmó que dos horas para un debate es demasiado tiempo.

«Menos temas y menor duración de los próximos debates», puntualizó.

«La gente espera un debate que se pueda dar con ideas, con propuestas concretas, no fragmentadas, no de muchos temas. Es mejor tres o cuatro temas a fondo que 20 temas de preguntas que no tienen que ver con otras», recalcó el coordinador de la campaña de la alianza opositora.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben