Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

“Tengan para que aprendan”

Martín Quitano Martínez

mquim1962@hotmail.com

X: @mquim1962

La soberbia es la máscara de la ignorancia.

Anónimo

Es su primer acto de inicio de campaña y la candidata oficial para la gubernatura de Veracruz, a grito vivo, lo abre con una frase muy reveladora: “tengan para que aprendan”. ¿A quienes les habla? No a sus seguidores. Tampoco a los cientos de personas que han sido trasladadas en por lo menos 200 autobuses, al parecer bajo presiones o amenazas laborales o sindicales para llenar el acto proselitista, en el que se siente arropada.

Va a comenzar su largo discurso, se supone que para allegarse votos y en lugar de llamar al convencimiento se muestra retadora. La señora está enojada y el que se  enoja pierde. Es apenas el primer día oficial de campaña y sube a su templete mascullando el agravio de que fue objeto en la mañana por parte de comensales del restaurante típico del puerto jarocho que le gritaron que no era bienvenida.

Ha iniciado la batalla electoral por Veracruz, el cuarto estado con mayor padrón electoral, con importancia estratégica de cara a la contienda nacional. Ella, la candidata oficial, decide mostrarse con su casco como seña de una identidad laboral que, parece no darse cuenta, la pone en entredicho más que apuntalar su experiencia como eficiente y honesta trabajadora. Justo eso, su paso por la Secretaria de Energía, la identifica con los malos resultados de la refinería Dos Bocas, sea por inconclusa, improductiva, mal planeada y construida y con unos costos elevadísimos, en tres veces el presupuesto original, del que se han beneficiado su familia y amigos.

Los cuestionamientos alrededor de esta megaobra del obradorato son múltiples y pasan por opacidad, incompetencia, corrupción, prepotencia y más que podría sumarse, pero ella se enorgullece de sus errores, por eso se pone casco, dejando ver la soberbia con la que se conduce.

Las condiciones de la elección por la gubernatura veracruzana no será el “paseo por las nubes” que hace poco asumían desde palacio nacional o del estatal. Los vientos que soplan no son ventiscas, sino ráfagas de tormenta, que el oficialismo empezó a sentir desde los pleitos dentro de casa con la nominación de una fuereña, con lo que parte de su séquito también se ve obligado a acompañarla. Luchas intestinas dicen, agravios a grupos de militantes que han sido rechazados. El carácter fuerte e intransigente de la candidata, sus desplantes de soberbia, todo juega en contra desde adentro. No, la señora no lo tiene fácil como imaginaron hace un año en palacio nacional.

En los hechos, el comportamiento de la clase política en el poder no solo ha roto muchas de las esperanzas que generó, sino que ha profundizado los problemas que ofrecieron componer, a base de soberbia, incompetencia e ignorancia. Sus escudos son la simulación desvergonzada, la arbitrariedad. Sus herramientas, la corrupción, la violación de la ley, y una enorme incapacidad para reconocer y dialogar con los diferentes, enmarcados en los tufos autoritarios presentes todos los días en hechos y palabras que negaron los compromisos democráticos, el apego a la ley  y las esperanzas forjadas.

Veracruz es un botón del conjunto de gobiernos estatales gobernados por la línea nacional, uno que resume la incapacidad para hacer ejercicios públicos que rindieran buenas cuentas, comprometidos con la transparencia, los derechos humanos o la impartición de justicia. Ahora podemos estar enfrentando una clara representación de la continuidad que nos ofrecen en un grito que concentra la visión que tienen, “tengan para que aprendan”.

DE LA BITÁCORA DE LA TÍA QUETA

75% del territorio nacional enfrenta algún grado de sequía, la crisis hídrica avanza, es necesaria una agenda ambiental del mayor calado.    

otros columnistas