HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Tiempos de golpeteo político

ALGUNOS candidatos o candidatas, como puede ser el caso de Veracruz, están resultando seriamente afectados o afectadas por la enorme cola de corrupción que tienen y que en tiempos de golpeteo político resultan ser bastante vulnerables, precisamente por no poder esconder todo lo malo que han sido, tanto como personas como por su actuar en los puestos públicos asignados.  

Por eso, sin duda alguna, Rocío Nahle García, candidata de Morena, a la gubernatura del Estado, se ve en estos serios avatares de la vida, puesto que la soberbia con la cual fue impuesta en el ámbito político de la entidad, es la misma circunstancia que le está limitando su participación, puesto que de sobra sabía que no podía ser totalmente aceptada entre la gente de Veracruz, porque sencillamente no es veracruzana, no conoce el Estado y menos las necesidades que tienen los habitantes de esta tierra. Pero lo anterior puede ser, en todo caso, lo de menos, puesto que el dinero y el poder que ahora está de su lado, puede hacer cualquier cosa. Lo que no puede hacer y ese quizá sea el mayor problema, es cambiar las leyes para encontrar acomodo y erigirse en candidata cuando también sabe perfectamente bien que no lo puede hacer.

Modificar la constitución de Veracruz, por el simple hecho de tener poder a su favor, es una de las grandes aberraciones políticas que puede hacer una persona, apoyada por veracruzanos que están, evidentemente, traicionando a su patria chica y sus coterráneos en aras de seguir teniendo poder y dinero. Es claro que los veracruzanos, están siendo traicionados por otros veracruzanos que sin pudor alguno protegen sus propios intereses políticos, sobre todo, económicos.

                                        —————————-

 ARQUITECTOS, CON AMÉRICO

RECIENTEMENTE, el candidato a la diputación federal por Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, se reunió con el colegio de arquitectos, quienes le expusieron al abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por México, los diversos problemas que tienen para lograr participar directamente en la construcción de casas, dentro de los programas que se tienen para apoyar a los más necesitados de una vivienda digna en Veracruz.

Ante el aspirante a legislador federal, acusaron las irregularidades que se han ido presentando, sobre todo, en materia de licitaciones, planteamientos que se necesita revisar cuidadosamente a fin de que todos tengan la oportunidad dentro de condiciones de igualdad en las empresas constructoras.

Los afiliados en el Colegio de Arquitectos de Xalapa, expusieron la necesidad de revisar toda la regulación en el caso de la construcción de casas del Infonavit y buscar la manera de abrir estos espacios para todos los profesionales de la construcción, ya que muchos de estos problemas han generado que la construcción se haya desplomado en casi un sesenta por ciento, porque la cuarta transformación canceló el subsidio de la construcción de casas del Infonavit.

                                        ——————————

EL CAMPO REQUIERE UN MEJOR MODELO DE DESARROLLO

TAMBIÉN EL CANDIDATO del partido del trabajo, Constantino Aguilar, quien busca la diputación federal por el distrito ocho, ha sido claro y contundente al señalar que el campo debe ser primero y buscar un mejor modelo de desarrollo que provoque el despertar del potencial agropecuario que tiene Veracruz.

Dijo el ex dirigente estatal de los campesinos veracruzanos, que en la actualidad se siguen importando alimentos por el orden del ochenta por ciento, cuando en México, se tienen las condiciones propicias para afrontar las crisis agroalimentarias.

De ahí que Constantino Aguilar, conocedor del campo veracruzano insista en la necesidad de reformas para el campo mexicano, a través de un nuevo modelo de desarrollo, pues el que actualmente se aplica solo ha logrado abastecer de alimentos al veinte por ciento de la población.

                                        ——————————-

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas