Las caretas del poder

Fue larga la lucha de Andrés Manuel López Obrador para llegar a ser presidente de la república, su intensa movilidad lo llevó a recorrer palmo a palmo el territorio nacional, recursos no le faltaron, difusión de esas correrías tampoco, porque personificaba la inconformidad nacional contra un sistema político ya desgastado a causa de la extensa travesía desde la Revolución Mexicana de 1910 que el PRI postulaba como su bandera. La tercera de AMLO fue...
miércoles, abril 9, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
48 %
3.7kmh
80 %
Mié
20 °
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °

Entre frustraciones te veas

La democracia no da de comer. Los gobiernos representativos rigurosamente sujetos a un régimen de derecho, a control constitucional y siempre acotados por la diversidad de las opiniones opuestas, se muestran incapaces de responder a las crecientes demandas sociales, al agotamiento de los recursos públicos, a la delincuencia transnacional y al proceso ya notable de extinción de la clase media, el gran milagro de la segunda mitad del siglo veinte, que ya pierde fuelle. Jóvenes ajenos a los ideales de las generaciones de sus padres y abuelos. Individualismo supino....

AMLO: Claro que hay piso parejo para la elección, no se planea un fraude

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

En una autocrítica, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes que hay «piso parejo» y que se ha apegado al principio de imparcialidad en el actual proceso electoral.

«En una autoevaluación, en una autocrítica, ¿usted cree que sí se ha apegado el principio de imparcialidad que deben de guardar los funcionarios públicos frente al proceso electoral?», se le preguntó a López Obrador en su conferencia mañanera de este martes 14 de mayo en Palacio Nacional.

«¡Claro! Miren, estábamos hablando de (José) Narro, recuerdo que hace seis años era secretario de Salud y al mismo tiempo era delegado del PRI en Ecatepec; o sea tengo que poner estos ejemplos. La señora Josefina Vázquez Mota era secretaria de Bienestar, de la Sedesol y se fue a la campaña a manejar los programas sociales, lo poco que le entregaban la gente en ese entonces con el candidato. No sé quién era, creo que Calderón. No somos iguales, nosotros luchamos por la democracia, nosotros enfrentamos los fraudes, no podemos hacer lo mismo es una cuestión de convicciones, de principios», dijo.

El presidente López Obrador garantizó que, por convicción, en su gobierno no se planea un fraude y criticó las voces que se han levantado para acusar que ha intervenido en el desarrollo del contexto electoral.

“¡Ahora resulta que los encargados de hacer los fraudes se convierten en demócratas!”, expresó.

En Palacio Nacional y a pregunta expresa sobre los dichos de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de oposición, quien reclamó que “no hay piso parejo” porque afirmó que el Mandatario federal sigue interviniendo “abiertamente” en el proceso electoral “a favor de su candidata” (Claudia Sheinbaum), el presidente López Obrador rechazó la acusación.

“¿Hay piso parejo en la elección?”, se le insistió.

“¡Claro! Y si hay piso disparejo, pues es porque los que se sentían los dueños de México, los potentados, los dueños de los medios de información… Les puedo mostrar ahora mismo que no hay piso parejo. En el caso de los medios. ¿los medios actúan con imparcialidad? No, desde el principio”, contestó.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben