HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Arrogancia

Martín Quitano Martínez

mquim1962@hotmail.com

X: @mquim1962

Cualquiera que tenga el poder de hacerte creer idioteces, tiene el poder de hacerte cometer injusticias.

Voltaire

Todo lo malo se concentra en quienes piensen distinto, en quienes puedan poner en duda que vamos por el mejor camino, en quienes aspiren a imaginar que puede haber otras rutas, otras formas, otros horizontes.  La soberbia es el empaque de la altivez que esconde el apetito de ser preferido por sobre cualquier otro; es el envanecimiento de los quehaceres propios menospreciando el de los demás y desestima a los distintos.

Hoy por hoy, en nuestra realidad campea la soberbia, forjada, dictada desde la petulancia del mensajero de la redención, el que abre el mundo nuevo donde solo los fieles pueden entender y admirar el ropaje que cubre al rey que camina desnudo, y disfrutar los parabienes otorgados a un pueblo que, pese a sus esfuerzos, debe seguirse purificando, desterrando a los que no sigan comedidamente sus dictados.

El México violento no existe, solo se mata más. El México de la pobreza es de la redención donde no son necesarias las leyes o las instituciones que salvaguarden las convivencias sociales, por ello que se vayan al diablo. Con la buena fe del señor de palacio y sus coros que lo alaban, se derribarán las murallas de los males que nos aquejan, como en Jericó que se derribaron las murallas al sonido de las cornetas.

Sin embargo la realidad es mucho más complicada que sacar pañuelos blancos o barrer las escaleras de arriba para abajo, más que dar abrazos y no balazos si se trata de políticas públicas sin más sustento que la palabra iluminada. La dura realidad de las injusticias es más ruidosa que las arengas de la plaza.

La responsabilidad de gobernar, de asumir el liderazgo ofrecido en 2018 para salvar a la Republica de los malos gobiernos, se quedó en aquel discurso. En los hechos no existe el Estado de Derecho con su división de poderes, con las necesarias convocatorias al diálogo para sumar a todos y no solo a los incondicionales y aliados, aceptando la pluralidad democrática mexicana.

Morena ha fallado y la soberbia que les obnubila les impide reconocer sus errores, su incompetencia, la traición a sus promesas y principios. La valoración objetiva de su ejercicio público, les muestra como la peor versión de lo que siempre hemos padecido. Engreídos en la plenitud del pinche poder del cual tanto se quejaron, se promueven con descarnadas mentiras para sujetar su continuidad, su mundo virtual de plácemes se encuentra a prueba. Veremos si resiste la evaluación de las urnas el próximo 2 de junio.

DE LA BITÁCORA DE LA TÍA QUETA

Parece que no es convicción democrática sino un pacto dantesco lo que sostiene la permanencia de MC en la contienda presidencial, ¿qué les habrán ofrecido?

otros columnistas