Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

CANACO SERVYTUR anuncia la campaña «Promoción del voto 2024» en Veracruz

Lo último

Sociedad 3.0

En punto de las 11:00 am en Xalapa se llevó a cabo la reunión para dar a conocer a medios de comunicación la campaña «Promoción del voto 2024» por parte de la Cámara Nacional de Comercio, Sercivio y Turismo de Veracruz (CANACO SERVYTUR) con el objetivo de incentivar a los jóvenes a que salgan a votar este domingo 2 de junio.

Dentro de las instalaciones de la dependencia en la capital veracruzana es que se llevó a cabo la conferencia oficial para dar a conocer los pormenores de la campaña, empresas participantes y las estrategias que buscan implementar para evitar el abstencionismo en los jóvenes, quienes acaparan en número el padrón electoral del estado.

En la mesa estaban presentes el Mtro. Gabriel Acosta Roa, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) por Veracruz, Rafael Fernández de Lara Sánchez, Fernando Arana Watty, presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa y el Dr. Carlos Arturo Luna Gómez, rector de la Universidad IVES.

Contando con la presencia de medios de comunicación, el diálogo comenzó de la voz del Dr. Luna Gómez, donde detalló los objetivos y el porqué personalidades del sector empresarial unieron fuerzas para dar pie a «Promoción del voto 2024».

«Esta coordinación entre empresarios nace de la necesidad de erradicar el abstencionismo que ha venido presentándose en los jóvenes, quienes recurrentemente no asisten a votar y además, no están bien informados al respecto. Por ello, estamos incentivándolos a que salgan a votar a través de estímulos que los hagan sentir satisfechos de su decisión para su propio mañana», declara.

Agregó que estas próximas elecciones son cruciales para el futuro de México debido a la inminente transición presidencial, además, enfatiza que son los jóvenes quienes tienen en sus manos el criterio más fuerte para hacer la diferencia en las urnas. Por ello, y por el puesto que se ve en disputa, «se busca motivar a los más jóvenes para que no se queden sin tomar acción en su país y su porvenir a través de la comunicación sana y nutricia».

Por su parte, Rafael Fernández de Lara declaró que algunas empresas involucradas en la promoción darán como recompensa un día de descanso a los empleados que acrediten su contribución a la votación mostrando su pulgar con tinta indeleble.

«Ese día de descanso se le puede otorgar al trabajador el día que éste desee, puede ser el lunes siguiente a la elección o algún otro que corresponda al año en curso. Este es el estímulo que estamos ponderando como recompensa para que más gente ejerza su derecho», aclara.

En tanto, Arana Watty hizo especial énfasis en que las expectativas que se tiene con esta promoción al voto es que la participación ciudadana ascienda a un 65% o 70% de acuerdo al público objetivo. Insistió en que más empresas pueden sumarse y así extender el mensaje a más personas, sobre todo para quienes represente su primera elección.

«Queremos que sepan qué esta estrategia no se limita a nosotros o las empresas entrelazadas, sino, que buscamos esparcir el mensaje a todos los horizontes posibles, y si podemos hacerlo de manera nacional a través de redes sociales o en una comunicación abierta como esta mesa de diálogo, mucho mejor. No queremos que nadie se quede atrás», dijo.

Algunas de las empresas que se sumaron a este proyecto son:

-Universidad IVES.
-HD Laboratorios.
-Universidad Euro Hispanoamericana.
-Hotel Misión Xalapa.
-Ópticas Diors.
-Kredicel.
-Mundo Joven.
-Hotel Misión Exprés Xalapa.
-ARTEL Comunicaciones.
-Chío Deportes.
-Impulsora Veracruzana.
-CLL Ferreterías.
-Restaurante «La Casona del Beaterio».
-Velver Comunicaciones.
-MISMO.
-Coflex Store.
-BCX Business Center Xalapa.
-3L Pharma S.A de C.V
-Cerex.
-MORAMOLI.
-Ps Clean.
-INNA Catering.
-Persianas del Golfo.
-RMX Control de plagas.
-Estacionamiento «Pasaje Revolución».
-Grupo escolar «Simón Bolívar»
-Cristis.
-IKARI coworking.
-Tax-See: Marketing en Movimiento.
-Shintergy.
-Quálitas.
-Edu Media Tics.
-GL y Asociados.
-Universidad Martí.
-Comercializadora BYS.

Relacionados

Los que saben