HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
algo de nubes
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
76 %
2kmh
11 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
24 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

El INE registra más de 2,000 solicitudes de observadores electorales en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz ha registrado un total de 2,004 solicitudes de observadores y observadoras para las próximas elecciones, según informó Silvia Meléndez Pérez, Vocal de Organización Electoral del INE.

En una reciente entrevista, Meléndez Pérez detalló que el registro de observadores concluyó el pasado 7 de mayo. Explicó que cada Junta Distrital es responsable de verificar que los solicitantes cumplan con los requisitos necesarios y de impartirles el curso virtual correspondiente.

A continuación, se presentan las cifras de solicitudes de observadores por distrito:

  • Distrito I (Pánuco): 238 solicitudes
  • Distrito II (Álamo): 31 solicitudes
  • Distrito III (Cosoleacaque): 43 solicitudes
  • Distrito IV (Boca del Río): 113 solicitudes
  • Distrito V (Poza Rica): 71 solicitudes
  • Distrito VI (Papantla): 63 solicitudes
  • Distrito VII (Martínez de la Torre): 37 solicitudes
  • Distrito VIII (Emiliano Zapata): 186 solicitudes
  • Distrito IX (Coatepec): 46 solicitudes
  • Distrito X (Xalapa): 176 solicitudes
  • Distrito XI (Coatzacoalcos): 61 solicitudes
  • Distrito XII (Veracruz): 55 solicitudes
  • Distrito XIII (Huatusco): 27 solicitudes
  • Distrito XIV (Minatitlán): 202 solicitudes
  • Distrito XV (Orizaba): 139 solicitudes
  • Distrito XVI (Córdoba): 135 solicitudes
  • Distrito XVII (Cosamaloapan): 21 solicitudes
  • Distrito XVIII (Zongolica): 14 solicitudes
  • Distrito XIX (San Andrés Tuxtla): 12 solicitudes

Además, la Junta Local del INE en Veracruz captó 334 solicitudes adicionales, alcanzando así el total de 2,004.

Las personas observadoras de la elección no tienen facultad para tomar decisiones, pero sí pueden participar en todas las actividades desde el inicio del proceso, incluyendo asistir a las sesiones del Consejo Local Distrital. Meléndez Pérez también destacó que los observadores tienen la oportunidad de ingresar a los centros de reclusión para supervisar el proceso de voto en prisión preventiva.

Durante la jornada electoral, los observadores pueden dar fe de la recepción del material electoral y visitar las casillas en operación. Tienen un plazo de 30 días a partir del 3 de junio para presentar sus informes de actividades en los portales donde promovieron su registro.

Este esfuerzo de observación busca asegurar la transparencia y legalidad del proceso electoral en Veracruz, reforzando la confianza de la ciudadanía en la integridad de las elecciones.

Relacionados

Los que saben