El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El INE registra más de 2,000 solicitudes de observadores electorales en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz ha registrado un total de 2,004 solicitudes de observadores y observadoras para las próximas elecciones, según informó Silvia Meléndez Pérez, Vocal de Organización Electoral del INE.

En una reciente entrevista, Meléndez Pérez detalló que el registro de observadores concluyó el pasado 7 de mayo. Explicó que cada Junta Distrital es responsable de verificar que los solicitantes cumplan con los requisitos necesarios y de impartirles el curso virtual correspondiente.

A continuación, se presentan las cifras de solicitudes de observadores por distrito:

  • Distrito I (Pánuco): 238 solicitudes
  • Distrito II (Álamo): 31 solicitudes
  • Distrito III (Cosoleacaque): 43 solicitudes
  • Distrito IV (Boca del Río): 113 solicitudes
  • Distrito V (Poza Rica): 71 solicitudes
  • Distrito VI (Papantla): 63 solicitudes
  • Distrito VII (Martínez de la Torre): 37 solicitudes
  • Distrito VIII (Emiliano Zapata): 186 solicitudes
  • Distrito IX (Coatepec): 46 solicitudes
  • Distrito X (Xalapa): 176 solicitudes
  • Distrito XI (Coatzacoalcos): 61 solicitudes
  • Distrito XII (Veracruz): 55 solicitudes
  • Distrito XIII (Huatusco): 27 solicitudes
  • Distrito XIV (Minatitlán): 202 solicitudes
  • Distrito XV (Orizaba): 139 solicitudes
  • Distrito XVI (Córdoba): 135 solicitudes
  • Distrito XVII (Cosamaloapan): 21 solicitudes
  • Distrito XVIII (Zongolica): 14 solicitudes
  • Distrito XIX (San Andrés Tuxtla): 12 solicitudes

Además, la Junta Local del INE en Veracruz captó 334 solicitudes adicionales, alcanzando así el total de 2,004.

Las personas observadoras de la elección no tienen facultad para tomar decisiones, pero sí pueden participar en todas las actividades desde el inicio del proceso, incluyendo asistir a las sesiones del Consejo Local Distrital. Meléndez Pérez también destacó que los observadores tienen la oportunidad de ingresar a los centros de reclusión para supervisar el proceso de voto en prisión preventiva.

Durante la jornada electoral, los observadores pueden dar fe de la recepción del material electoral y visitar las casillas en operación. Tienen un plazo de 30 días a partir del 3 de junio para presentar sus informes de actividades en los portales donde promovieron su registro.

Este esfuerzo de observación busca asegurar la transparencia y legalidad del proceso electoral en Veracruz, reforzando la confianza de la ciudadanía en la integridad de las elecciones.

Relacionados

Los que saben