HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

INAI investigará difusión de datos personales de María Amparo Casar en el portal del gobierno

Lo último

El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá, afirmó este sábado que “ninguna violación a la privacidad será tolerada” luego de que el gobierno de México difundiera más de 300 documentos sobre la analista política María Amparo Casar, presidenta de la asociación civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

A través de redes sociales, Adrián Alcalá también dijo que por la filtración de datos por parte del gobierno federal, el INAI tomará las medidas correspondientes para investigar el hecho conforme a su normativa.

De igual forma, condenó la filtración y apuntó que “en una democracia, esto representa un ataque a la libertad de expresión y al derecho humano a la privacidad”.

“Preocupa que, nuevamente, desde la Presidencia de la República no se reconozca la gravedad de divulgar información personal sin el consentimiento de las personas titulares”, apuntó.

En el expediente divulgado por el gobierno federal hay recibos de pago a instituciones escolares, títulos universitarios, historiales académicos, actas de nacimiento, de matrimonio y de defunción, documentación bancaria, el monto de la pensión y otros beneficios, CURP, la factura de la compra de un automóvil, entre otros documentos que exhiben datos personales tanto de Casar como de sus hijos.

Incluso, en algunos documentos se consigna que la información contiene datos personales y advierte al destinatario que debe atenerse a lo que dice la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO) y normativa interna como el Código de Ética y el Código de Conducta de Pemex.

La exhibición de información personal de Casar comenzó en la conferencia matutina del viernes, en la que Romero Oropeza, en el marco de la presentación de un informe sobre la situación actual de Pemex, específicamente en un apartado sobre corrupción de empresas contratadas, expuso el caso e informó que se habían iniciado acciones legales.

Tanto Romero Oropeza como el presidente Andrés Manuel López Obrador denostaron a Casar, dando por ciertos determinados hechos que están bajo investigación y sobre los que no se ha dictado sentencia definitiva y que, por lo mismo, constituyen información clasificada y deberían estar bajo reserva.

Relacionados

Los que saben