Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
92 %
0.5kmh
98 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

INAI investigará difusión de datos personales de María Amparo Casar en el portal del gobierno

Lo último

El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá, afirmó este sábado que “ninguna violación a la privacidad será tolerada” luego de que el gobierno de México difundiera más de 300 documentos sobre la analista política María Amparo Casar, presidenta de la asociación civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

A través de redes sociales, Adrián Alcalá también dijo que por la filtración de datos por parte del gobierno federal, el INAI tomará las medidas correspondientes para investigar el hecho conforme a su normativa.

De igual forma, condenó la filtración y apuntó que “en una democracia, esto representa un ataque a la libertad de expresión y al derecho humano a la privacidad”.

“Preocupa que, nuevamente, desde la Presidencia de la República no se reconozca la gravedad de divulgar información personal sin el consentimiento de las personas titulares”, apuntó.

En el expediente divulgado por el gobierno federal hay recibos de pago a instituciones escolares, títulos universitarios, historiales académicos, actas de nacimiento, de matrimonio y de defunción, documentación bancaria, el monto de la pensión y otros beneficios, CURP, la factura de la compra de un automóvil, entre otros documentos que exhiben datos personales tanto de Casar como de sus hijos.

Incluso, en algunos documentos se consigna que la información contiene datos personales y advierte al destinatario que debe atenerse a lo que dice la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO) y normativa interna como el Código de Ética y el Código de Conducta de Pemex.

La exhibición de información personal de Casar comenzó en la conferencia matutina del viernes, en la que Romero Oropeza, en el marco de la presentación de un informe sobre la situación actual de Pemex, específicamente en un apartado sobre corrupción de empresas contratadas, expuso el caso e informó que se habían iniciado acciones legales.

Tanto Romero Oropeza como el presidente Andrés Manuel López Obrador denostaron a Casar, dando por ciertos determinados hechos que están bajo investigación y sobre los que no se ha dictado sentencia definitiva y que, por lo mismo, constituyen información clasificada y deberían estar bajo reserva.

Relacionados

Los que saben