domingo, junio 16, 2024

INE aprueba mecanismo para cubrir 800 vacantes de capacitadores electorales a 10 días de las elecciones

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A tan solo 10 días de la jornada electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un mecanismo para cubrir más de 800 vacantes de supervisores (SE) y capacitadores electorales (CAE). Estas vacantes se deben a la rotación y renuncia de personal, principalmente por la falta de sueldos competitivos e inseguridad en algunas zonas del país.

Durante la discusión en el Consejo General del INE, surgieron reclamos por parte de la oposición debido a la política de austeridad del gobierno federal y los recortes presupuestales al órgano electoral. En respuesta, Morena y sus aliados criticaron los sueldos de las consejerías, acusando que ganan más que el presidente de la República.

Las consejerías del INE reconocieron las limitaciones presupuestales que impiden ofrecer mejores sueldos a los capacitadores electorales. Además, se generó confrontación por la exclusión de personas del proceso de selección por posibles afiliaciones a partidos políticos.

El consejero Martín Faz, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, señaló que la situación no es de riesgo generalizado, sino de casos focalizados en zonas específicas donde se necesitan condiciones adecuadas para que los consejos distritales cuenten con el personal necesario. Aunque el INE cuenta con el 99.4% de la plantilla de supervisores y el 98.2% de los CAE, existen áreas con más de 10 vacantes de capacitadores que podrían enfrentar mayores dificultades.

La consejera Dania Ravel alertó sobre las renuncias motivadas por inseguridad, destacando que hay lugares donde el trabajo de campo es complicado, lo que disuade a los ciudadanos de participar como CAE o supervisores electorales.

Por su parte, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que la situación no constituye una crisis, pero se deberá analizar al término del proceso electoral. «Estamos ante una situación muy a tiempo de ser corregida. No se trata de espacios que nunca fueron ocupados, es la rotación propia del personal que está con nosotros en este proceso, que entra y sale como en cualquier operativo de campo», explicó.

El INE continúa trabajando para garantizar que el personal necesario esté disponible y capacitado para llevar a cabo una jornada electoral eficiente y segura.

Relacionados

Columnistas