El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

«Y me encontré… un cuentacuentos» celebra nueva edición para fomentar la lectura en Veracruz

Lo último

Sociedad 3.0

Este miércoles en Xalapa, Veracruz, se llevó a cabo una presentación más del Festival «Y me encontré… un cuentacuentos”, donde varios alumnos de la modalidad de secundarias generales federales interpretaron sus cuentos preferidos y ser elegidos como “Embajadores de la palabra” para representar a su región a nivel estatal.

Desde la sala de juicios orales de la Universidad Euro Hispanoamericana de la capital veracruzana, ocho estudiantes de distintas partes del estado asistieron a este encuentro literario, siendo partícipes Scarlett Santiago Hernández (Huasteca Alta), Celeste Fernández Elías (Papantla), Angelina Fernández (Altotonga), Adriel Ramírez (Orizaba), Ángel Manuel Álvarez Zuñiga (Veracruz), Megan Regina (Los Tuxtlas), Darleny Mendoza Hernández (Oteapan) y Lucero Cárdenas Cruz (Tantoyuca).

Además de maestros delegados por parte del estado de Veracruz para coordinar este festival, estuvo presente el Subsecretario de Secundarias Generales de Veracruz, el licenciado Tomás Castellanos Antonio, quien dedicó unas palabras al inicio y al final para cada uno de los representantes en su modalidad.

Entre los cuentos que se presentaron se hallan “Mi día de suerte” de Keiko Kasza, “Algo muy grave va a suceder en este pueblo”, de Gabriel García Márquez, “Guapa” de Canizales, “La ratoncita coqueta” de Charles Perrault y “El cazo de Lorenzo” de Isabelle Carrier.

Luego de que los participantes ofrecieron su mejor y más limpia interpretación de estos cuentos, fueron reconocidos por su esfuerzo y desempeño ante el público asistente como sus asesores, quienes los supervisaron a lo largo del festival para mejorar su oratoria.

Previo al cierre, Lucero Cárdenas Cruz, Celeste Fernández Elías y Angelina Fernández fueron ganadoras del título “Embajadoras de la palabra” en tercer, segundo y primer lugar respectivamente, esto con motivo de la siguiente etapa del concurso a nivel secundarias generales federales es decir, junto a los demás representantes que resultaron ganadores en las sedes del estado.

Del 17 al 21 de junio de este año es que se celebrará esta etapa del festival “Y me encontré… un cuentacuentos” en el Teatro del Estado también ubicado en Xalapa.


Relacionados

Los que saben