Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

De todas las instituciones de salud pública, el ISSSTE era la más destruida por la corrupción: AMLO

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que de todas las instituciones de salud pública, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) era la que estaba «más destruida» por la corrupción.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el gobierno federal dio un avance sobre el rescate de dicha institución pública, donde López Obradir explicó que se llegó al extremo de pedirle ayuda a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, su ayuda para limpiarla de corrupción.

«Independientemente de toda esta reforma integral que se ha llevado a cabo con la participación de varias dependencias del Gobierno federal, con la coordinación de Rosa Icela Rodríguez, imagínense cómo estaba la situación que le pedimos a la secretaria de Seguridad que nos ayudara a coordinar el esfuerzo para limpiar y recuperar, rescatar al ISSSTE», expuso.

«De las instituciones de salud era sin duda la más destruida, la privatizaron en pedacitos y estaba cundida, infectada de corrupción y se ha avanzado», puntualizó.

El mandatario mexicano también resaltó la labor de Bertha Alcalde Luján, actual titular del ISSSTE, y de todo su equipo disciplinario: «periódicamente nos reunimos y vamos evaluando».

López Obrador externó lo que denominó como «nacionalizar los servicios de salud del ISSSTE», que es «volver de nuevo lo público a hacer público lo que se privatizó».

«Que se vuelva a convertir en público, porque habían privatizado quirófanos, estaban privatizadas ambulancias, camillas, se privatizaron laboratoris, todo, y detrás contratos con influencia de políticos, incluso de quienes habían trabajado en el ISSSTE, directores del ISSSTE y altos funcionarios, entonces se está integrando de nuevo, se está regresando a que sea una institución pública», externó.

«En ese marco se están llegando a acuerdos con los dueños de contratos que se entregaron para tener servicios de hospitales privados, también es una subcontratación, les llaman asociaciones públicas privadas, pero realmente lo público era muy poco, todo era privado o se privatizaban las ganancias y se socializaban las pérdidas», lanzó.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben