Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17 ° C
17 °
17 °
88 %
1.9kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
23 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

INE llama a guardar la calma y vigilar cómputos distritales

Lo último

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, hizo un llamado este miércoles a los actores políticos a guardar calma ante los señalamientos por los resultados de la elección.

Taddei urgió a los ciudadanos a vigilar el proceso de los cómputos distritales que comenzó este miércoles porque afirmó que eso dará certeza y credibilidad a los resultados electorales.

A través de un mensaje que difundió en las redes sociales del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei indicó que los cómputos distritales sirven para “cotejar la información de las actas y los resultados que plasmaron las y los ciudadanos el día de la elección”.

“Los cómputos distritales consisten en sumar los resultados contenidos en todas las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que instalamos en un distrito electoral. Estos se realizarán por orden según el tipo de elección. Primero, los respectivos a la presidencia de la República, luego los de diputaciones federales y finalmente los de senadurías”, apuntó.

Y precisó que los cómputos se llevarán a cabo en los 300 consejos distritales que deberán concluir con el proceso en un plazo máximo de 82 horas, hasta las 6:00 de la tarde del sábado 8 de junio.

Este martes, el INE anunció que habrá voto por voto en 60% de las casillas de la elección presidencial del domingo pasado, pero enfatizó que no hubo un fraude.

El consejero Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Organización Electoral del INE, explicó que el recuento de votos está previsto en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Relacionados

Los que saben