El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

«La ONU no tiene integridad»: AMLO tras críticas por violencia electoral

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de «no tener integridad» tras una crítica del organismo a la violencia por las elecciones del 2 de julio, mismas que fueran calificadas como las más letales en México.

La reacción de López Obrador viene después de que Volker Türk, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, quien el martes llamó a las autoridades mexicanas «a garantizar la rendición de cuentas por la violencia y los asesinatos ocurridos durante el periodo electoral, incluidos los de políticos».

«Como hablas de la ONU, también quiero aprovechar para decir que ese señor de la ONU también trae diferencias con nosotros, constantemente, porque todos estos organismos no actúan con integridad, con rectitud», señala el mandatario mexicano.

El mandatario ha minimizado la violencia política ante los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia del país, al afirmar la semana pasada que solo asesinaron a seis candidatos.

Pero organizaciones independientes contabilizan más, como la consultora DataInt, que este miércoles reportó el homicidio de 43 aspirantes, incluyendo 17 que ya se habían registrado de forma oficial como candidatos.

Además, contabilizó 176 asesinatos vinculados a las elecciones al incluir asesores, familiares y funcionarios actuales, lo que implica 57 por ciento más víctimas que los comicios intermedios de 2021.

Ante estos datos, el presidente reiteró que, según él, la preocupación por la violencia electoral y la injerencia del narcotráfico surgió desde la oposición y por una campaña internacional de la DEA, grupo antidrogas de Estados Unidos que acusó de dar información a ProPublica y The New York Times para publicar reportajes en su contra.

«Lo del narcotráfico, esa es una campaña que echaron a andar en el bloque conservador, Claudio X. González (empresario rival) y los financieros, es decir, los que aportaron a esa campaña y también agencias del extranjero porque mandaron a buscar hasta periodistas famosos», expone.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben