HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

López Obrador apoya al presidente de Bolivia ante intento de golpe de estado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, expresó su respaldo al mandatario boliviano Luis Arce, tras el intento de golpe de Estado llevado a cabo por un grupo de militares el miércoles. Durante su conferencia matutina, López Obrador destacó la respuesta del gobierno y del pueblo boliviano ante esta crisis.

«Hay mucha inestabilidad política, pero, afortunadamente, respondió muy bien el gobierno de Bolivia, de Luis Arce, respondió muy bien el pueblo de Bolivia, la gente defendiendo la democracia, rechazando el golpe militar», declaró el presidente mexicano.

El miércoles, López Obrador ya había mostrado su apoyo a Arce en redes sociales. El respaldo vino después de que tanques y militares armados, bajo el mando de Juan José Zúñiga, irrumpieran en la sede del Gobierno de Bolivia. Zúñiga, quien era el comandante del Ejército, intentó tomar el control del gobierno alegando que buscaba «restablecer» la democracia.

López Obrador subrayó que «incluso una parte, la mayoría de los integrantes de las Fuerzas Armadas de Bolivia, no secundaron este intento de golpe de Estado». Destacó también la reacción de la comunidad internacional, que condenó de manera unánime el intento de golpe.

«Y estuvo muy bien también el comportamiento de la comunidad internacional, todos los países condenaron el intento de golpe de Estado y fue, afortunadamente, fallido y se restableció de nuevo la democracia, la legalidad», expuso.

Tras el cambio de mandos militares, Zúñiga y sus seguidores se replegaron y el Estado Mayor capturó al destituido jefe militar. Zúñiga acusó a Arce de haber ordenado la acción militar como una estrategia para «levantar su popularidad». No obstante, Arce agradeció al pueblo boliviano y a la comunidad internacional por su rechazo al intento de golpe y reiteró su compromiso con la democracia.

López Obrador concluyó celebrando que «no prosperó ese intento de golpe de Estado», pero advirtió que «esto afecta mucho a los países porque genera incertidumbre y afecta a la economía de los pueblos».

La situación en Bolivia sigue siendo delicada, pero el respaldo internacional y la respuesta del gobierno de Arce parecen haber estabilizado temporalmente la crisis.

Relacionados

Los que saben