Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

México, segundo país con más transfeminicidios a nivel mundial

La tasa de homicidios de mujeres trans supera por más del doble la tasa de homicidios de mujeres cisgénero en el país

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Según un informe de la organización Transgender Europe, México se ha posicionado en el segundo lugar a nivel mundial en cuanto a transfeminicidios. Entre 2008 y 2023, se registraron 701 asesinatos en nuestro país. Brasil ocupa la primera posición con mil 841 casos. Esta situación es preocupante para las 908 mil personas con identidad de género Trans+ en México, quienes enfrentan ataques, discriminación y vulnerabilidad diariamente.

A pesar de la gravedad de estos crímenes, en México no existen estadísticas oficiales sobre la incidencia y las características de los transfeminicidios. La Sociedad Civil ha realizado esfuerzos para visibilizar este fenómeno, recurriendo a fuentes abiertas para conocer mejor la incidencia y particularidades de estos crímenes.

La organización Letra Ese señala que en 2023, la cifra real de transfeminicidios ronda los 150 homicidios de personas LGBT. Además, entre 2021 y 2023, se documentaron al menos 231 asesinatos de personas pertenecientes a la comunidad LGBT+ en México. De estos, el 65% corresponde a mujeres trans, con 43 casos.

La tasa de homicidios de mujeres trans supera por más del doble la tasa de homicidios de mujeres cisgénero en el país. Mientras que para las primeras se estima una tasa de 13.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, la tasa general de homicidios de mujeres cis reportada por el INEGI en 2021 equivale a 6 por cada 100 mil habitantes.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben