Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
cielo claro
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
83 %
2kmh
4 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

No ha habido desbordamiento del flujo migratorio: AMLO

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este lunes que, en cinco meses, no se ha registrado un desbordamiento del flujo migratorio y no ha crecido el número de personas migrantes deportadas.

En su conferencia mañanera de este lunes 10 de junio en Palacio Nacional, López Obrador reconoció que su gobierno ha tenido más dificultad para abordar el tema migratorio con países con los que Estados Unidos no quiere buscar salidas o acuerdos -Cuba, Venezuela, Haití y Guatemala – porque hay presiones políticas, sobre todo por el proceso electoral en la Unión Americana.

«Es un tema permanente el relacionado con la migración. Hay comunicación con el gobierno de Estados Unidos, ellos están tomando decisiones, como esta última relacionada con el asilo, pero no ha habido en cinco meses un desbordamiento del flujo migratorio, en los últimos cinco meses.

«Tuvimos una situación delicada en diciembre del año pasado, pero vamos a decir, que sin que se aplique una política como la que estamos proponiendo desde años de atender las causas que ocasionan la migración, no ha habido mayores flujos migratorios. Y donde tenemos más dificultad es con países con los que Estados Unidos no quiere buscar salidas, acuerdos porque hay presiones políticas, más ahora que va a haber elecciones, me refiero al caso de Cuba, Venezuela, desde luego Haití, Nicaragua y también Guatemala últimamente», dijo.

El presidente López Obrador reprochó que en el tema migratorio, Estados Unidos solo se ha enfocado en la contención, muros, amenazas de mano dura, militarización de fronteras y leyes más severas.

«Pero no quieren, se les complica atender las causas», dijo.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben