HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Profeco da 48 horas a Ticketmaster para retirar cláusula de no reembolso

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras conocerse que Ticketmaster informó que no reembolsará el costo del boleto si no se presenta algún o algunos de los artistas durante un festival, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio un plazo de 48 horas para retirar dicha cláusula.

Como resultado de una revisión que hizo Profeco a las modificaciones de términos y condiciones hechas por la proveedora Venta de Boletos por Computadora (Ticketmaster), la Procuraduría dijo que ese cambio «podría ser violatoria de los artículos 1°, 7, 10 segundo párrafo, 56 y 85 de la Ley Federal de Protección al Consumidor».

La petición de Profeco fue que, en 48 horas, Ticketmaster deberá suspender la información consistente en la negativa del reembolso por la posibilidad de inasistencia de algún o algunos de los artistas anunciados para un festival.

Profeco afirmó que los proveedores tienen la obligación de respetar los servicios que se ofrecen a dar, por lo que «si ofreció que un artista determinado estaría en el evento en cuestión, lo cual pudo motivar la compra de este evento, la proveedora debe respetar tales condiciones».

De no dar el servicio que prometió la legislación que protege al consumidor pide al proveedor que reembolse el precio pagado por el comprador, lo que incluye el costo del boleto y los cargos por servicio, además de una compensación por al menos el 20% del costo del boleto.

La única causa por la que no podría reembolsarse es cuando existan causas de fuerza mayor, como enfermedad o accidente.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben