Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
70 %
2kmh
21 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

52% de los mexicanos trabaja triste y sin ganas: TotalPass

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un estudio publicado por la plataforma tecnológica de beneficios corporativos, TotalPass, reportó que más de la mitad de los mexicanos trabaja sin ganas y con tristeza en ambientes laborales que afectan su salud mental.

El estudio, titulado «Radiografía de Bienestar Empresarial TotalPass 2024», indica que 52% de los empleados del país ha trabajado en el último año mientras se sentía mal emocionalmente. El 47% restante aseguró que vive estresado de forma cotidiana, cuyo impacto afecta su desempeño laboral y lo puede llevar al desarrollo de enfermedades crónicas como gastritis, hipertensión, ansiedad o depresión.

Dentro de esos porcentajes, hay un 30% que reportó qué esta agotado y decenas sufren de presentismo laboral, condición en la que los empleados están en el trabajo, pero no son productivos porque tienen su mente y atención en otro lado.

El estudio también reveló que 80% de las empresas del país no cuidan el bienestar de sus empleados o lo hacen a medidas a través políticas que no son tan efectivas para contrarrestar los problemas antes descritos.

Indicó que, de acuerdo con la opinión de los empleados, 28.7% de las organizaciones carece de políticas específicas de bienestar, como el desarrollo de actividades deportivas, horarios flexibles, capacitación, atención del estrés y programas que promuevan el descanso, sueño y una mejor calidad de vida.

Mientras que 38.8% de los empleados señalaron que las organizaciones cuentan con programas encaminados hacia dichos objetivos, que «podrían mejorarse»; y 11.9% dijo que «no está seguro» o desconoce si su empleador aplica alguna estrategia en la materia.

El estudio arrojó que solo 20.6% de las empresas cuentan programas que promueven el bienestar de sus colaboradores, cuyos resultados «son efectivos» para lograr un mejor equilibro entre ámbito laboral y personal, además de promover una mayor calidad de vida de los empleados.

Con información de Publímetro

Relacionados

Los que saben