El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO asegura que el expediente por el caso Colosio sigue abierto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las investigaciones en torno al asesinato del candidato presidencial del PRI en 1994, Luis Donaldo Colosio, es un expediente abierto porque debe de esclarecerse no sólo para castigar a los responsables del magnicidio, sino también para evitar un evento similar.

A pregunta expresa en su conferencia, López Obrador urgió al Poder Judicial a resolver ya la apelación que hizo la Fiscalía General de la República ante la negativa de un juez de otorgar una orden de aprehensión relacionada con la información que se tiene de que hubo un segundo tirador, lo resuelva la segunda instancia judicial.

«El hecho de que el caso Colosio siga abierto representa un mensaje de la no repetición, nunca más esas atrocidades, esas infamias. Que no se toleren estas cosas y muchísimo más si son crímenes de estado», aclara.

Recordó que en su momento, quien años después fuera secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón, y que entonces era agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Genaro García Luna fue enviado para rescatar a quien había sido el segundo tirador.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben