HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

AMLO exhibe acuerdo de PRI y PAN para repartir cargos políticos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso este viernes un documento firmado por los dirigentes del PRI y PAN, Alejandro Moreno y Marko Cortés, respectivamente, en donde ambos acordaron los nombramientos políticos en diversas instancias federales.

Utilizándolo como un ejemplo de corrupción que ejemplifica, según él, algo similar a lo que AMLO sostiene que pasa con los nombramientos del Poder Judicial, López Obrador criticó estos «enjuagues» realizados por los conservadores del «periodo neoliberal».

El documento, firmado también por Armando Tejeda Cid, ex operador de la campaña de Xóchitl Galvéz; Rubén Ignacio Moreira, coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, y Manolo Jiménez Salinas, gobernador del estado, establece una eventual repartición de candidaturas a nivel federal, gubernaturas, vacantes en órganos autónomos y hasta directivos de centros escolares.

Según se lee en el documento, el PRI conduciría las gubernaturas del Estado de México y Coahuila en 2023, mientras que el PAN iba a conducir los procesos del 2024 de la Presidencia de la República y Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Con información de Aristegui Noticias

Relacionados

Los que saben