Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

AMLO señala que informe de EU sobre Ismael «El Mayo» Zambada «es insuficiente»

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que es insuficiente el informe que mandó el Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre las detenciones de de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López.

En la conferencia se prensa matutina, dijo que aunque no se descarta que participaron agentes estadounidenses enfatizó que no participaron las Fuerzas Armadas Mexicanas. Hizo un llamado a que no se desate la violencia por las detenciones de los líderes del cártel del Sinaloa, “yo espero que no haya, deseo que no haya. La violencia no va a solucionar nada, nada, nada, nada”.

“Se ha hecho ya una investigación por parte de la fiscalía y hasta ahora no hay, pero se va a saber, antes de que lo diga el corrido lo vamos a saber”, manifestó.

López Obrador dijo que tampoco se conoce de qué punto de México despegó la aeronave ni la identidad del piloto.

“De esto del señor Zambada, ncesitamos saber todo, porque los abogados dicen que un hijo de Joaquín Guzmán fue el que lo detuvo, eso dicen los abogados de Zambada. Entonces, queremos saber, a ver, fue él, ¿con quién?, porque también dice que con un uniforme militar, un uniforme militar de México, de Estados Unidos. ¿En qué sitio fue?, ¿en dónde? Nosotros tenemos la información, eso sí, confirmada, de que no intervino el Ejército mexicano ni la Secretaría de Marina, confirmado, ni la Guardia Nacional.

“Hay también el antecedente, como el mismo gobierno de Estados Unidos lo está asegurando, de que venían haciendo acuerdos con Guzmán, eso es lo que ellos dicen, de tiempo atrás, incluso hablan hasta de dos, tres años de acuerdos. Dicen que hace algunas semanas, pero hay también la versión de que llevaba más tiempo con acuerdos con él, no se habla del otro, del señor Zambada”, añadió.

El presidente destacó que todavía falta mucho, por ejemplo, saber de dónde salieron. El presidente López Obrador dijo que el INM les entregó el plan de vuelo: una aeronave que partió de Hermosillo, Sonora, y llegó a Nuevo México, Estados Unidos, “pero luego se menciona que no salieron de ahí y no se tiene una información confiable”.

«No, la versión es esta, de que salió de Hermosillo, que fue una avioneta, pero no hay de parte de Estados Unidos la información específica. Dicen México, pero México son dos millones de kilómetros cuadrados», acotó.

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben