Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Aprobación de AMLO se dispara tras elecciones; llega a 66%, su nivel más alto desde 2021

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Según revela la más reciente encuesta nacional de El Financiero, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador alcanzó un porcentaje del 66% en junio, esto después de haberse celebrado los comicios electorales del pasado día 2 del mes mencionado.

El estudio revela que la calificación al desempeño de López Obrador y su Gobierno mejoró en el rubro de economía, al pasar de 43 a 50 por ciento las opiniones favorables entre mayo y junio, las cuales habían caído hasta 27 por ciento a inicios del año. En contraste, la opinión desfavorable respecto al manejo de la economía bajó de 46 a 38 por ciento en un mes, registrando el nivel más bajo de opinión negativa desde inicios de 2023.

En el rubro de corrupción, las opiniones positivas se mantuvieron estables, en 31 por ciento, comparado con 30 por ciento de mayo, pero las opiniones negativas han seguido subiendo, al pasar de 55 a 61 por ciento, los niveles más altos en el último año y medio. Por otra parte, las percepciones sobre los apoyos sociales mejoraron con un aumento de 10 puntos, al pasar de 60 a 70 por ciento entre mayo y junio, mientras que la opinión negativa bajó a 20 por ciento.

Al preguntar si creen que el Presidente se va a retirar de la política al concluir sus mandato o que va a seguir activo en política, las opiniones se dividieron: 45 por ciento cree que se va a retirar, mientras que una mayoría de 52 por ciento cree que va a seguir activo.

Con información de El Financiero

Relacionados

Los que saben