HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Denuncia la oposición que hubo «albazo» y «mordaza» en discusión de iniciativas del presidente López Obrador

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Tras la reunión de la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, sobre la discusión donde se aprobó convocar a sesión permanente para comenzar a decidir el paquete de reformas que envió al Congreso el pasado 5 de febrero el presidente López Obrador, dicha sesión permanente iniciará el próximo primero de agosto.

Por su parte la oposición denunció “albazo” y “mordaza” en el acuerdo y votó en contra.

Con 12 votos a favor de Morena y sus aliados y tres en contra por parte de la oposición, el acuerdo fue aprobado, un punto del acuerdo establecía que nadie podría interponer reservas a los dictámenes durante el debate de las comisiones y éste sería sólo en las discusiones en la Cámara de Diputados.

Esto porque Lidia García Anaya secretaria de de la Comisión de Puntos Constitucionales, dijo en el punto número cinco del acuerdo que no se presentarían reservas en los proyectos de reformas en la Comisión, sino hasta que pasaran al Pleno de la Cámara de Diputados, lo que provocó el descontento de la oposición.

“Quinto, no se presentarán reservas a los proyectos de decreto en las reuniones de la Comisión. En su caso se podrán presentar en la oportunidad legal ante el Pleno de la Cámara de Diputados” fue lo que leyó la diputada morenista.

Como respuesta a esto, la diputada Paulina Rubio afirmó que el partido que representa, es decir el PAN votaría en contra del acuerdo al considerar que los temas quieren ser abordados mediante “albazos” y “mordaza” al no poder presentarse reservas en la Comisión.

“Si bien tenemos 18 dictámenes que pretenden ser aprobados, no se le presenta a esta Junta Directiva ni a la Comisión en el Pleno un calendario en donde la ciudadanía tenga claro qué día se va a discutir qué tema, y eso representa una falta absoluta de transparencia. ¿Por qué? Porque pareciera entonces que los temas quieren ser abordados a través de “albazos”, en donde la gente tenga que estar pendiente inmediatamente para saber qué tema es el que va a seguir.

“En el quinto punto me preocupa mucho el tono que se le da a esa discusión en el que nos ponen una mordaza para no presentar reservas en la Comisión y entonces nos dicen que las reservas tendrán que ser presentadas en el Pleno. Me parece muy grave que se le quite al legislador, seamos oposición o sean del partido oficialista, la posibilidad de externar y de poder presentar reservas desde la Comisión”, indicó la diputada panista.

Por su parte Gerardo Fernández Noroña diputado del PT refutó a la diputada panista y negó que se les pusiera una mordaza a la oposición y señaló que las iniciativas de reformas ya habían sido previamente discutidas.

“Dicen un refrán que el que mal comienza la semana es a quien van a ahorcar en lunes. Y me parece que mal iniciaríamos planteando cosas que no existen, albazo. Si en febrero se presentaron las iniciativas, se discutieron hasta la náusea durante los plenos de la Cámara de Diputados.

“Dice Acción Nacional que queremos ponerle mordaza, n’ombre, aunque quisiéramos, hablan hasta por los codos. Van a presentar, seguro, 300 mil reservas para estar discutiendo mañana, tarde y noche, durante los días que sea necesario, hasta que se desmaye un representante de la oposición de tanto subir a tribuna”, señaló.

Finalmente se aprobaron las fechas dictaminadas para la probable aprobación de la reformas propuestas por el presidente, se acordó modificar la redacción del acuerdo.

“Las y los diputados integrantes de la Comisión podrán presentar reservas, que se presentarán a la Mesa Directiva de la Cámara para su proceso y, en su caso, discusión ante el pleno de la Cámara de Diputados, conforme a las disposiciones reglamentarias respectivas”, detalla el acuerdo.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben