HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

INAH desmiente cobro por uso de celulares en Chichén Itzá

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras viralizarse un video donde denuncian que turistas en Chichén Itzá son obligados a pagar $60 pesos para poder hacer uso de su dispositivo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) salió a desmentir esta versión a través de un comunicado.

A través de redes sociales, un internauta subió un video en el que se hace una acusación contra la administración de este lugar histórico por supuestamente obligar a las personas que asisten a este lugar a pagar una cuota por ingresar con su teléfono inteligente.

En el clip, que se presenta a continuación, se puede ver una fila de turistas que se acerca a una mesa donde supuestamente se les está recibiendo la cuota antes mencionada para dejarlos ingresar al recinto.

Debido a que este video fue compartido en varias ocasiones en redes sociales, el INAH lanzó un comunicado para dar a conocer que todo se trató de una noticia falsa y de desinformación hacia los ciudadanos.

De acuerdo con la dependencia, no hay ningún tipo de prohibición para que los visitantes puedan entrar con sus dispositivos móviles, siempre y cuando se cumplan con las reglas que son vigentes en este centro.

Aclaró que el único pago legal que sí se solicita en la zona es para equipos profesionales de fotografía y con fines comerciales.

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben