Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

INAH desmiente cobro por uso de celulares en Chichén Itzá

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras viralizarse un video donde denuncian que turistas en Chichén Itzá son obligados a pagar $60 pesos para poder hacer uso de su dispositivo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) salió a desmentir esta versión a través de un comunicado.

A través de redes sociales, un internauta subió un video en el que se hace una acusación contra la administración de este lugar histórico por supuestamente obligar a las personas que asisten a este lugar a pagar una cuota por ingresar con su teléfono inteligente.

En el clip, que se presenta a continuación, se puede ver una fila de turistas que se acerca a una mesa donde supuestamente se les está recibiendo la cuota antes mencionada para dejarlos ingresar al recinto.

Debido a que este video fue compartido en varias ocasiones en redes sociales, el INAH lanzó un comunicado para dar a conocer que todo se trató de una noticia falsa y de desinformación hacia los ciudadanos.

De acuerdo con la dependencia, no hay ningún tipo de prohibición para que los visitantes puedan entrar con sus dispositivos móviles, siempre y cuando se cumplan con las reglas que son vigentes en este centro.

Aclaró que el único pago legal que sí se solicita en la zona es para equipos profesionales de fotografía y con fines comerciales.

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben