HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Junio registra 2 mil 363 homicidios; es el segundo mes más violento de 2024

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), elaborado con base en los informes de las fiscalías o procuradurías estatales, junio se convirtió en el segundo mes más violento de 2024 con dos mil 363 homicidios.

Según dichos datos, se registró un promedio de 78.7 personas asesinadas en junio. Además, el domingo 23 fue el día más violento del mes pasado, con un total de 101 víctimas, seguido del día 5, con 99, mientras que el 30 se detallaron 96 homicidios.

Guanajuato fue la entidad con el mayor número de homicidios, al pasar de 243 víctimas en mayo a 273 en junio pasado, lo que representa un aumento del 12 por ciento.

Por su parte, Chihuahua, tuvo un incremento en junio pasado de 9.5 por ciento, mientras que ej Jalisco subió un 5.7 por ciento.

El último fin de semana del mes, del 29 al 30, concluyó con 261 asesinatos.

El reporte «MX: La Guerra en Números», de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 30 de junio de 2024, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 191 mil 218 homicidios dolosos en México.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben