HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

«La experiencia no es corrupción»: Xóchitl Gálvez a AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, rechazó que se pretenda desmantelar al Poder Judicial con la reforma que tiene en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, reprobó los señalamientos del mandatario que asocian la experiencia de jueces y ministros con corrupción.

«La experiencia no es igual a corrupción. La popularidad no debe sustituir al mérito y lo digo claro y fuerte que se escuche hasta Palacio Nacional, la experiencia no es igual a corrupción. Por todo esto, no estoy de acuerdo en que se elijan por voto popular a los ministros ni los jueces y magistrados de la Federación», aseveró.

Gálvez declaró que para tener una justicia benéfica para todos los mexicanos se requiere de una forma integral que atienda la prevención del delito con educación y justicia cívica, procurar los sistemas de justicia estatal y federal e iniciar una nueva reforma al Poder Judicial sin odio ni venganza.

«Que quede claro, estoy aquí abierta al diálogo porque quiero una reforma judicial inteligente y sensata. Una reforma judicial que sirva al pueblo y se los digo de corazón: quiero el éxito de la futura Presidenta de México, si ella gobierna bien y gobierna para todos, le va a ir bien a nuestro país», estableció.

Con información de Crónica

Relacionados

Los que saben