Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Papa Francisco acusa que la política está “alejada del día a día de las personas”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El papa Francisco sostuvo que la política está “alejada del día a día de las personas” y “no tiene buena fama” por la “corrupción y escándalos” que la sacuden, según expresó en su video mensual con las intenciones de oración para el mes de agosto.

“La política es una de las formas más altas de la caridad, porque busca el bien común, como dijo (el papa) Pablo VI”, señaló el pontífice, que aseveró que no se puede “avanzar hacia la fraternidad universal sin una buena política”.

Francisco apeló a la “política en mayúsculas, no a la politiquería”, a una política que “escucha la realidad, que está al servicios de los pobres, no de la que está encerrada en grandes edificios con largos pasillos”.

Cargando Anuncio…
00:00
/
00:00
“Hablo de la política que se preocupa de los desempleados y sabe muy bien lo triste que puede ser un domingo cuando el lunes es un día más sin poder ir a trabajar”, añadió.

Si se la ve desde este punto de vista, la política “es mucho más noble de lo que aparenta”, aseguró.

El papa pidió también que se dé las gracias “a los muchos políticos que desempeñan su tarea con voluntad de servicio, no de poder, con todos sus esfuerzos por el bien común”.

“Oremos para que los líderes políticos estén al servicio de su pueblo, trabajando por el desarrollo humano integral. Trabajando por el bien común, atendiendo a los que han perdido su empleo y dando prioridad a los más pobres”, sentenció.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben