HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Predominarán temperaturas templadas a cálidas con lluvias y tormentas en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SPC)

Dos vaguadas sobre el noroeste y suroeste del Golfo de México respectivamente, y el avance hacia el oeste de la onda tropical 13 con eje esta mañana sobre y al sur del norte de Puebla, seguirán combinándose con el comportamiento del viento en altura (cizalladura-divergencia) para mantener el temporal lluvioso en el estado de Veracruz, con tormentas eléctricas y algunos eventos localmente fuertes e intensos. Por su parte, el viento dominante en superficie será del noreste, este y sureste con velocidades de 20 a 35 km/h, rachas en zonas de tormentas. Tome en cuenta que, derivado de este pronóstico y de la saturación del suelo, es posible que algunos ríos de la entidad mantengan niveles altos o presenten crecidas, haya inundaciones en zonas bajas y urbanas, y aumente la probabilidad de más procesos de remoción en masa (deslaves, derrumbes y deslizamientos de ladera).

Pronóstico:

Miércoles 24: medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm en promedio y máximos de 30 a 50 mm especialmente entre las cuencas del Pánuco al Tecolutla y Papaloapan al Tonalá, siendo probables mayores a estos rangos de forma más dispersa. Viento del noreste, este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en áreas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía.

Jueves 25: medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm en promedio en el estado y máximos de 20 a 50 mm especialmente entre las cuencas del Pánuco al Actopan y del Papaloapan al Tonalá, siendo probables mayores de forma más dispersa. Viento del noreste, este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía.

Viernes 26: medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm en promedio y máximos de 20 a 50 mm principalmente en las partes altas de las cuencas del estado, siendo probables mayores de forma más dispersa. Viento del noreste este y sureste de 20 a 35 km/h en la costa con rachas en áreas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía.

Relacionados

Los que saben