HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
80 %
1.6kmh
100 %
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
21 °

¿Quién detrás de la CNTE?

La Presidente Claudia enfrenta una escenario harto complejo: las finanzas públicas al borde del colapso, la latente amenaza de recesión o de crecimiento pírrico, las presiones del exterior, principalmente de Estados Unidos de América, esta vez trascendiendo la arena política y afectando directamente al bolsillo de millones de familias mexicana, la desaforada violencia que no cesa, a pesar de la clara manipulación de las cifras de homicidios y secuestros, la percepción social no tiene precedente en cuanto a la sensación de inseguridad; los homicidios de los colaboradores de Brugada...

Se prevé importante actividad ciclónica; en el Atlántico se presentarían entre 20 y 23 ciclones con nombre

Sistema Municipal de Protección Civil, preparado ante temporada de lluvias

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, el Ayuntamiento, en coordinación con dependencias de los distintos órdenes de gobierno, reforzará las medidas preventivas para mitigar los efectos de los fenómenos hidrometeorológicos y brindar atención a la población que lo requiera, informó el director de Protección Civil, Luis Sardiña Salgado.

Durante una reunión operativa del Consejo Municipal de Protección Civil desarrollada este viernes en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), el funcionario advirtió que derivado de la temporada de lluvias y el riesgo de inundaciones, deslaves, escurrimientos y crecida de ríos y arroyos, el Ayuntamiento se prepara con los recursos necesarios para hacer frente a posibles contingencias.

En este sentido, se pronunció por reforzar las políticas públicas de prevención y gestión integral de riesgos, con el fin de diseñar e implementar estrategias interinstitucionales con diferentes órdenes de gobierno, así como con los sectores social, privado, grupos voluntarios y brigadas comunitarias integradas al Sistema Municipal de Protección Civil.

Destacó que Xalapa es el único municipio del estado en contar con un Atlas de Riesgos con 287 mapas georreferenciados de prevención, así como con nueve brigadas con protocolos de actuación preventiva.

También, agregó, es el único Ayuntamiento en contar con 14 estaciones climatológicas con equipo científico y tecnológico que opera las 24 horas del día y comparte información con distintas áreas de los gobiernos estatal y federal.

Además, dijo, se trabaja de forma coordinada con la Secretaría de Protección Civil para la atención de cualquier contingencia.

La jefa de Hidrometeorología del Organismo Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, presentó el pronóstico de lluvias y ciclones tropicales, según en el cual para los próximos meses se prevé una actividad importante tanto en el el Oceáno Atlántico como en el Pacífico.

Expuso que para el Atlántico se pronostican entre 20 y 23 ciclones tropicales con nombre y, en el Pacífico, de 15 a 18.

Además, se espera que durante julio, agosto y septiembre se tengan precipitaciones pluviales por arriba del promedio.

A la reunión de evaluación para la aplicación de estrategias de prevención asistió personal de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), la Dirección de Desarrollo Social, la Secretaría de Protección Civil del Estado, el 63 Batallón de Infantería, grupos voluntarios y funcionariado municipal, estatal y federal.

Relacionados

Columnistas