Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

AMLO confía que con relevo presidencial en EU se deje atrás el intervencionismo

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que con el relevo en la presidencia de Estados Unidos se deje atrás la estrategia de someter a otros gobiernos con el financiamiento a organizaciones opositoras como sucede en México, “para seguirle recordando al gobierno de Estados Unidos que eso es injerencismo, porque ni modo que no sepan para qué usan ese dinero”.

Enfatizó que aunque su homólogo estadounidense, Joe Biden, dijo que la relación bilateral entre ambos países es un pie de igualdad, “y él es muy respetuoso, cumple, pero como dice la canción ‘es más fuerte la costumbre que el amor’».

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, indicó que este martes se dará a conocer los recursos que envía el gobierno de Joe Biden a organizaciones como Mexicanos contra la Corrupción y a que lo han destinado.

“Y mañana vamos a dar un adelanto sobre lo que ha recibido esta asociación de gobiernos del extranjero, también para seguirle recordando al gobierno de Estados Unidos que eso es injerencismo, porque ni modo que no sepan para qué usan ese dinero o creen ustedes que no saben. ¿Es para que en México no haya corrupción y haya transparencia o es con propósitos políticos?”, cuestionó.

López Obrador dijo que es “claro” que esos recursos se usan propósitos políticos “porque es una estrategia que viene de lejos y ojalá Cambie ahora que van a haber elecciones en Estados Unidos”. Acusó que es una estrategia para mantener a los gobiernos sometidos y chantajeados.

“Se les olvida que cada país es independiente, es soberano. Y no es que no estén conscientes de eso, por ejemplo, en mi relación con el presidente (Joe) Biden, siempre, siempre, siempre es muy respetuoso y a él le escuché por primera vez la frase de que la relación entre nosotros se iba a dar con un pie de igualdad”, dijo.

“Y él es muy respetuoso, cumple, pero como dice la canción ‘es más fuerte la costumbre que el amor’. No se les quita alguno la manía de estar metiendo la cuchara en todos lados, pero ya cambiará, compadre, ya cambiará, como diría el maestro Chico Che”, añadió.

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben