Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Avalan reformas para transferir la Guardia Nacional a la Sedena

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A pesar de las críticas de la oposición, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó este jueves las reformas y adiciones a 12 artículos de la Constitución para transferir la Guardia Nacional de la Secretaría de Seguridad a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El proyecto fue aprobado en lo general con 22 votos a favor y 18 en contra.

La reforma suprime la denominación de la Guardia Nacional como una «institución policial de carácter civil» y la redefine como una «fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal de origen militar con formación policial, dependiente de la secretaría del ramo de Defensa Nacional». Esta modificación otorga a la corporación un papel crucial en la ejecución de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, ampliando su facultad para investigar delitos en coordinación con el Ministerio Público.

En la discusión, los legisladores del bloque oficialista, incluidos Morena y sus aliados, rechazaron 21 propuestas de modificación presentadas por la oposición, aprobando solo una reserva del morenista Salvador Caro. Esta reserva reafirma la necesidad de coordinación en seguridad entre el gobierno federal y las autoridades estatales y municipales.

Sin embargo, los partidos de oposición como el PAN, PRI y MC denunciaron la militarización de la seguridad pública que, según ellos, conlleva esta reforma. A pesar de sus críticas, el bloque oficialista llamó a la oposición a sumarse al proyecto, argumentando que la reforma proporcionará al próximo gobierno, encabezado por Claudia Sheinbaum, los instrumentos necesarios para combatir la delincuencia y garantizar la paz en el país.

Relacionados

Los que saben