El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Avalan reformas para transferir la Guardia Nacional a la Sedena

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A pesar de las críticas de la oposición, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó este jueves las reformas y adiciones a 12 artículos de la Constitución para transferir la Guardia Nacional de la Secretaría de Seguridad a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El proyecto fue aprobado en lo general con 22 votos a favor y 18 en contra.

La reforma suprime la denominación de la Guardia Nacional como una «institución policial de carácter civil» y la redefine como una «fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal de origen militar con formación policial, dependiente de la secretaría del ramo de Defensa Nacional». Esta modificación otorga a la corporación un papel crucial en la ejecución de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, ampliando su facultad para investigar delitos en coordinación con el Ministerio Público.

En la discusión, los legisladores del bloque oficialista, incluidos Morena y sus aliados, rechazaron 21 propuestas de modificación presentadas por la oposición, aprobando solo una reserva del morenista Salvador Caro. Esta reserva reafirma la necesidad de coordinación en seguridad entre el gobierno federal y las autoridades estatales y municipales.

Sin embargo, los partidos de oposición como el PAN, PRI y MC denunciaron la militarización de la seguridad pública que, según ellos, conlleva esta reforma. A pesar de sus críticas, el bloque oficialista llamó a la oposición a sumarse al proyecto, argumentando que la reforma proporcionará al próximo gobierno, encabezado por Claudia Sheinbaum, los instrumentos necesarios para combatir la delincuencia y garantizar la paz en el país.

Relacionados

Los que saben