Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Cofepris alerta sobre la falsificación del Antihistamínico Zyrtec Pediátrico

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la falsificación del antihistamínico Zyrtec (cetirizina) solución 10 mg/1 mL pediátrica, destinado a la población infantil. Esta medida busca proteger la salud de los niños ante los riesgos que representa el consumo de este producto adulterado.

En un comunicado, Cofepris informó que Armstrong Laboratorios de México notificó que el lote 19000031, con fecha de caducidad JUN 23, no corresponde a ninguno de los fabricados por la empresa. Los análisis fisicoquímicos realizados a muestras de este lote revelaron variaciones en el olor característico del producto, y se confirmó que no contiene el principio activo ni los conservadores especificados en el Zyrtec original.

La autoridad sanitaria advirtió que el consumo de este lote irregular representa un riesgo para la salud, dado que se desconocen los ingredientes utilizados y las condiciones en las que fue fabricado.

Ante esta situación, Cofepris recomendó a la población verificar el número de lote y la fecha de caducidad antes de adquirir Zyrtec solución 10 mg/1 mL pediátrica. En particular, instó a evitar la compra del producto si corresponde al lote 19000031, independientemente de la fecha de caducidad.

Cofepris también exhortó a la ciudadanía a denunciar la comercialización de este producto falsificado a través de la página web https://t.ly/DenunciaSanitariaCofepris o en los 32 Centros Integrales de Servicio distribuidos en todo el país.

Finalmente, Cofepris recordó que los insumos para la salud con fecha de caducidad vencida o cercana deben ser retirados de los puntos de venta, y se comprometió a continuar con acciones de vigilancia sanitaria para proteger a la población.

Relacionados

Los que saben