Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
80 %
2kmh
24 %
Sáb
28 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
28 °
Mié
26 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

En democracia es necesaria una oposición fuerte: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que es necesario que en la democracia exista la oposición que sea fuerte, esto tras ser cuestionado sobre la reelección de Alejandro «Alito» Moreno al frente del PRI.

Subrayó que hay una gran diferencia entre lo que se dice la declaración de principios y lo que llevan a la práctica los partidos. Indicó que cada uno de estos organismos, que la Constitución, reconoce como de interés público, tienen al menos tres documentos básicos, entre ellos el programa de acción, en el que se establece su propuestas en materia de política petrolera, agropecuaria, educación, salud, vivienda, entre otras otras, pero «tampoco se ajustan a eso».

«¿Que no pueden los partidos políticos ser congruentes con sus principios, con sus ideales? Hay un documento que se solicita cuando se constituye que se llama declaración de principios. Muchos militantes, dirigentes conoce ni la declaración de principios del partido», declara.

Destacó que es necesario fortalecer a los partidos porque son fundamentales para la democracia y conviene que haya una oposición para que el pueblo pueda decidir conscientemente.

«En México se cuenta con un pueblo muy consciente y participativo, como pocos pueblos en el mundo. Está empoderado, y podrá tratarse de un intelectual famoso, de un empresario muy próspero, un comentarista de radio, de televisión muy destacado, pero manda el pueblo, y eso, a los conservadores no de ahora, de siempre, les ha molestado mucho, nunca lo han aceptado», expone.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben