HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Gobernador de Sinaloa niega complicidad con el narcotráfico

“Ese día no estaba en Sinaloa, todo me lo estaban informando en el día y en la noche y regresé el día siguiente”, puntualizó

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante la inauguración del Hospital General IMSS-Bienestar Culiacán “Dr. Bernardo J. Gastélum”, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, negó cualquier vínculo con grupos criminales. En presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, Rocha afirmó que no tiene nada que ver con el narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada, quien fue engañado sobre una supuesta reunión con él.

Rocha explicó que durante la detención de “Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, él no se encontraba en el estado y fue informado de los eventos a lo largo del día y la noche. “Ese día no estaba en Sinaloa, todo me lo estaban informando en el día y en la noche y regresé el día siguiente”, puntualizó.

El gobernador subrayó que los problemas del gobierno se resuelven en las instituciones gubernamentales y no en reuniones con el crimen organizado. “Si dijeron que iba a estar yo, pues mintieron; si les creyó, pues cayó en la trampa”, afirmó Rocha, destacando que Sinaloa lleva arrastrando el estigma del narcotráfico desde hace más de 25 años.

En cuanto a la supuesta participación de Héctor Melesio Cuén Ojeda, exdiputado y exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Rocha pidió al presidente López Obrador que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso e investigue a fondo para evitar sospechas.

El “Mayo” Zambada, a través de su abogado, declaró que fue convocado a una reunión en el rancho “Huertos del Pedregal” por Joaquín Guzmán López para mediar en un conflicto entre Rocha y Cuén Ojeda. Sin embargo, al llegar al lugar, Zambada fue emboscado por hombres armados, encapuchado y obligado a subir a una camioneta.

Relacionados

Los que saben