HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

López y Rocha  

Cafeteando

Por JC Krausse

               

–Buenos días, Sr Presidente, lo veo muy apurado, anotando en su libreta. Se entiende, ya faltan 6 semanas para que le entregué la estafeta a la presidenta electa, ya validada por el Tribunal Electoral Federal–, comenta el asesor Choco de Nacajuca.

–¡Así es! Mira, le estoy dejando algunas tareas importantes para su gestión, a mi Claudia Vitola: levantarse a las 4 am; hacer su oración o que vaya a la sinagoga; no tener sexo, total abstinencia, ayunar;  a las 6 am, reunión de seguridad, y un corte de caja de cómo va la delincuencia en el país, a las 7 am;  la manañera en cadena nacional, que siga con la polarización, pegarle a los opositores y descalificar a los medios y periodistas independientes; decir unas dos horas de tarugadas, después un almuerzo (le dejo a mi cocinero, para que le prepare suculentas comidas tabasqueñas). A las 12 pm, una siesta; a las 5 pm, comida y a dormir a las 7 pm. Antes, una hora de caricaturas. Los fines de semana que sean de giras, prohibido ir al cine o al antro, pura talacha–, responde el jefe Máximo Andrés Manuel.

–Eso está requetebién. Oiga, ¿y qué onda con “el Mayo”? Si ya estamos a la mitad de agosto, ¿esa carta a Eufemia, desnuda a la 4T? –, pregunta el secretario particular Choco.

–Es un golpeteo de Joe, Rochita, nada que ver. Él andaba en Disneylandia con un compaye de Ismael, el día que lo subieron a una aeronave gringa. ¿Y lo de cue?, pus daño colateral, no hubo de otra; ya mis Gobers mandaron un escrito de respaldo a moyita, él ni fuma motita ni bebé morita, no se vale que me despidan así; así no me llevo–, dicta López, el que todavía ostenta la banda presidencial.

–Pues están duros los primos–, remata Choco. Y mientras llega el primero de octubre para cambio de poderes en la República del ombligo, un Choco feliz, entra a un bar de nombre «López y Rocha”, y ya entrado con unas copas etílicas, se pregunta a sí mismo “¿y si fue Tomas Cruise en una misión imposible (posible), que se llevó a mayito y chapito? … ¡ah caray!”. Caña quiere el Ingenio, grita Catarrín Valencia. “Salute con mezcal”, responde el fiel asesor.

Caminando por la izquierda: Andrés Manuel su triste Navidad ¿en Cuba?

otros columnistas