El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21.1 ° C
21.1 °
21.1 °
46 %
2.4kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Martes 13: Orígenes y significados de un día de mala suerte

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

«Martes 13, ni te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes.» Este refrán popular, arraigado en la cultura hispana, refleja la creencia de que el martes 13 es un día de mala suerte. Esta superstición, conocida como trezidavomartiofobia, tiene diversas teorías sobre su origen, aunque ninguna está confirmada. Algunos mencionan a los templarios, el Tarot, el dios Marte y la Última Cena como posibles fuentes de esta creencia.

El número 13, en muchas culturas occidentales, se asocia con lo funesto. Por ejemplo, muchos hoteles no tienen un piso 13, y en la interpretación de los sueños para jugar a la quiniela, el 13 es sinónimo de mala suerte, conocido como «la yeta». Curiosamente, en China, el número desafortunado es el 4, ya que su pronunciación es similar a la palabra «muerte» en chino.

En el Tarot, la carta número 13 representa la Muerte, a menudo simbolizada por un esqueleto con una guadaña. Sin embargo, en el simbolismo del Tarot, esta carta no es necesariamente negativa, ya que también representa el cambio.

El número 13 también tiene una connotación negativa en la Biblia. En la Última Cena, según los Evangelios, había trece personas presentes, y tras esta cena, Jesucristo fue arrestado y crucificado. Además, en el capítulo 13 del Apocalipsis, el último libro de la Biblia cristiana, se menciona a la Bestia con el número 666 en su cabeza.

El martes, por otro lado, está asociado con Marte, el dios romano de la guerra, y se consideraba un día de destrucción, sangre y violencia en las culturas latinas. Una leyenda popular, aunque históricamente incorrecta, sostiene que Constantinopla cayó un martes 13 en 1453, marcando el fin de la Edad Media. Otra historia cuenta que un martes 13, Dios envió la confusión de lenguas a la Torre de Babel, según el Génesis.

El viernes 13, famoso en la cultura anglosajona, también se asocia con una tragedia histórica: la detención y posterior exterminio de los caballeros templarios en Francia el viernes 13 de octubre de 1307, bajo las órdenes del rey Felipe IV y el papa Clemente V.

En el mundo moderno, el martes 13 sigue generando precauciones y supersticiones. Algunos evitan casarse o embarcarse en este día, mientras que otros confían en amuletos como herraduras, patas de conejo o manos de Fátima para protegerse de la mala suerte. A pesar de estas creencias, muchos ven el martes 13 como un día normal y, en algunos casos, incluso desafían las supersticiones al realizar bodas o iniciar nuevos proyectos.

Relacionados

Los que saben