Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Papa Francisco pide llevar amor y bondad a la vida cotidiana, en un mundo marcado por la guerra

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El papa Francisco pidió llevar “amor, paz y bondad” a nuestra vida cotidiana en un mundo “marcado por guerras y divisiones” durante la audiencia general celebrada este miércoles en el aula Pablo VI del Vaticano.

El mundo “necesita más que nunca los frutos del Espíritu Santo. Empezando por nuestras familias y nuestros lugares de trabajo, llevar el amor, la paz y la bondad a nuestra vida cotidiana”, dijo el papa en su mensaje a los peregrinos polacos en la audiencia.

Francisco reiteró su llamamiento para que la paz llegue a “Ucrania que tanto sufre”, pero también “a Birmania, Sudán del Sur, Kivu del Norte (República Democrática del Congo) y tantos países que están en guerra”. “Recemos por la paz y no olvidemos Palestina e Israel, que haya paz”, añadió.

En la catequesis de la audiencia, el papa lamentó que “por desgracia, a veces los cristianos no difunden la fragancia de Cristo, sino el mal olor del propio pecado”.

Y recordó a los fieles que “el pecado nos aleja de Jesús, nos acerca al diablo, y el diablo suele entrar por el bolsillo”.

El papa Francisco explicó que “La fragancia de Cristo emana de los frutos del Espíritu, que son amor, alegría, paz, magnanimidad, benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, dominio de sí” y que “si nos esforzamos por cultivar estos frutos, entonces, sin que nos demos cuenta, alguien sentirá a nuestro alrededor un poco de la fragancia del Espíritu de Cristo”.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben