HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
29.3 ° C
29.3 °
29.3 °
35 %
3.2kmh
10 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Papa Francisco pide llevar amor y bondad a la vida cotidiana, en un mundo marcado por la guerra

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El papa Francisco pidió llevar “amor, paz y bondad” a nuestra vida cotidiana en un mundo “marcado por guerras y divisiones” durante la audiencia general celebrada este miércoles en el aula Pablo VI del Vaticano.

El mundo “necesita más que nunca los frutos del Espíritu Santo. Empezando por nuestras familias y nuestros lugares de trabajo, llevar el amor, la paz y la bondad a nuestra vida cotidiana”, dijo el papa en su mensaje a los peregrinos polacos en la audiencia.

Francisco reiteró su llamamiento para que la paz llegue a “Ucrania que tanto sufre”, pero también “a Birmania, Sudán del Sur, Kivu del Norte (República Democrática del Congo) y tantos países que están en guerra”. “Recemos por la paz y no olvidemos Palestina e Israel, que haya paz”, añadió.

En la catequesis de la audiencia, el papa lamentó que “por desgracia, a veces los cristianos no difunden la fragancia de Cristo, sino el mal olor del propio pecado”.

Y recordó a los fieles que “el pecado nos aleja de Jesús, nos acerca al diablo, y el diablo suele entrar por el bolsillo”.

El papa Francisco explicó que “La fragancia de Cristo emana de los frutos del Espíritu, que son amor, alegría, paz, magnanimidad, benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, dominio de sí” y que “si nos esforzamos por cultivar estos frutos, entonces, sin que nos demos cuenta, alguien sentirá a nuestro alrededor un poco de la fragancia del Espíritu de Cristo”.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben