El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Presentan en TIFF documental sobre mexicano encarcelado injustamente en Texas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El documental «La libertad de Fierro», que cuenta la historia de César Fierro Reyna, mexicano que en 1980 fue encarcelado en Texas por un crimen que no cometió y después liberado al ser encontrado inocente en 2020, se presentará en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) que se llevará a cabo en septiembre.

«Estamos muy contentos de que hayan seleccionado la película en Toronto y que en un foro tan importante le den voz. Mañana (hoy) es el anuncio oficial y se presentará a principios de septiembre en el festival, en donde va a competir en el TIFF Docs, que es la sección de documentales de Toronto y estamos esperando a ver si le dan la visa canadiense a César para que pueda ir a presentar el documental», cuenta Santiago Esteinou.

En el documental «La libertad de Fierro», el espectador se adentra en una historia de un hombre que al estar encarcelado durante 40 años (fue recluido en 1980) y posteriormente condenado a muerte, las autoridades de Estados Unidos no le facilitaron el aprendizaje de un oficio, pues al final de cuentas no le veían utilidad pues César Fierro estaba destinado a morir. Asimismo, el espectador escucha a un hombre que cuenta los maltratos físicos y psicológicos que recibió durante el confinamiento.

Tras haber sido liberado en mayo de 2020, en plena pandemia, César Fierro se vino a vivir a la Ciudad de México, apoyado por el cineasta y su familia, quienes le facilitaron un espacio para vivir dignamente. Ha tomado cursos de panadería y de pintura, se ha interesado en el tai chi y actualmente trabaja como paseador de perros.

Con información de Excelsior

Relacionados

Los que saben