Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Presentan en TIFF documental sobre mexicano encarcelado injustamente en Texas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El documental «La libertad de Fierro», que cuenta la historia de César Fierro Reyna, mexicano que en 1980 fue encarcelado en Texas por un crimen que no cometió y después liberado al ser encontrado inocente en 2020, se presentará en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) que se llevará a cabo en septiembre.

«Estamos muy contentos de que hayan seleccionado la película en Toronto y que en un foro tan importante le den voz. Mañana (hoy) es el anuncio oficial y se presentará a principios de septiembre en el festival, en donde va a competir en el TIFF Docs, que es la sección de documentales de Toronto y estamos esperando a ver si le dan la visa canadiense a César para que pueda ir a presentar el documental», cuenta Santiago Esteinou.

En el documental «La libertad de Fierro», el espectador se adentra en una historia de un hombre que al estar encarcelado durante 40 años (fue recluido en 1980) y posteriormente condenado a muerte, las autoridades de Estados Unidos no le facilitaron el aprendizaje de un oficio, pues al final de cuentas no le veían utilidad pues César Fierro estaba destinado a morir. Asimismo, el espectador escucha a un hombre que cuenta los maltratos físicos y psicológicos que recibió durante el confinamiento.

Tras haber sido liberado en mayo de 2020, en plena pandemia, César Fierro se vino a vivir a la Ciudad de México, apoyado por el cineasta y su familia, quienes le facilitaron un espacio para vivir dignamente. Ha tomado cursos de panadería y de pintura, se ha interesado en el tai chi y actualmente trabaja como paseador de perros.

Con información de Excelsior

Relacionados

Los que saben