HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
54 %
1.6kmh
73 %
Mié
30 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Refinería de Dos Bocas tuvo un costo de 330 mil mdp: AMLO

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la refinería Dos Bocas, ubicada en Tabasco, tuvo un costo total de 330 mil millones de pesos. El mandatario calificó este gasto como «muy bajo» en comparación con otras refinerías construidas en el mundo y destacó la alta calidad de la obra.

«Es una magna obra hecha fundamentalmente por la ingeniería mexicana, con el apoyo de algunas empresas extranjeras», afirmó López Obrador. Además, subrayó que la inversión fue cubierta íntegramente con fondos del presupuesto, sin necesidad de recurrir a créditos, equivalente a 16 mil 800 millones de dólares.

El presidente explicó que los recursos para la construcción de la refinería provinieron de los ahorros generados por su administración al combatir el robo de gasolina, conocido como huachicol. Según López Obrador, al inicio de su gobierno se robaban hasta 80 mil barriles de gasolina diarios, en una asociación delictuosa entre la delincuencia y autoridades.

«¿De dónde salió el dinero? Pues es lo que hemos ahorrado en el Gobierno por no permitir el huachicol», señaló el presidente. «¿Cuánto costó la refinería? Lo mismo que nos ahorramos por no permitir el huachicol. ¿Cómo no va a ser importante combatir el huachicol?», destacó.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben