HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

AMLO Respalda decisión de Claudia Sheinbaum de no invitar al Rey de España

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió la decisión de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de no invitar al rey de España, Felipe VI, a su ceremonia de investidura el próximo 1 de octubre. Según López Obrador, esta medida es un mensaje claro de que «se debe respetar a México».

“Yo apoyo a nuestra presidenta en esa decisión, y sí, en efecto, es dejar de manifiesto que México ya no es una colonia de ningún país extranjero», expresó el mandatario en su conferencia matutina, aludiendo a que el monarca español no respondió una carta enviada por él en 2019. En dicha misiva, López Obrador solicitaba al rey que pidiera disculpas a los pueblos originarios de México por los abusos cometidos durante la conquista española.

El presidente señaló que, además de no recibir respuesta, la carta fue filtrada a la prensa, lo que desató críticas hacia el gobierno mexicano. López Obrador también mencionó que «las élites políticas y económicas de España estaban malacostumbradas a hacer negocios en México» durante los gobiernos anteriores.

La polémica se intensificó cuando el gobierno español anunció que no enviará a ningún representante a la toma de posesión de Sheinbaum. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, calificó la exclusión de Felipe VI como «inaceptable e inexplicable», un hecho sin precedentes en la región.

A pesar de estas tensiones, López Obrador insistió en que la «pausa» en las relaciones con España, declarada en 2022, no afecta la relación entre los pueblos ni la cooperación económica y cultural, sino que está dirigida a las «élites políticas» y los abusos que él atribuye a las empresas españolas.

Relacionados

Los que saben