El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
45 %
2.2kmh
99 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

AMLO Respalda decisión de Claudia Sheinbaum de no invitar al Rey de España

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió la decisión de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de no invitar al rey de España, Felipe VI, a su ceremonia de investidura el próximo 1 de octubre. Según López Obrador, esta medida es un mensaje claro de que «se debe respetar a México».

“Yo apoyo a nuestra presidenta en esa decisión, y sí, en efecto, es dejar de manifiesto que México ya no es una colonia de ningún país extranjero», expresó el mandatario en su conferencia matutina, aludiendo a que el monarca español no respondió una carta enviada por él en 2019. En dicha misiva, López Obrador solicitaba al rey que pidiera disculpas a los pueblos originarios de México por los abusos cometidos durante la conquista española.

El presidente señaló que, además de no recibir respuesta, la carta fue filtrada a la prensa, lo que desató críticas hacia el gobierno mexicano. López Obrador también mencionó que «las élites políticas y económicas de España estaban malacostumbradas a hacer negocios en México» durante los gobiernos anteriores.

La polémica se intensificó cuando el gobierno español anunció que no enviará a ningún representante a la toma de posesión de Sheinbaum. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, calificó la exclusión de Felipe VI como «inaceptable e inexplicable», un hecho sin precedentes en la región.

A pesar de estas tensiones, López Obrador insistió en que la «pausa» en las relaciones con España, declarada en 2022, no afecta la relación entre los pueblos ni la cooperación económica y cultural, sino que está dirigida a las «élites políticas» y los abusos que él atribuye a las empresas españolas.

Relacionados

Los que saben