HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Daño patrimonial en caso Segalmex ronda los 2,700 mdp

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante la conferencia mañanera de este jueves, el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo, informó que el daño patrimonial confirmado por el caso de corrupción en Segalmex asciende a 2,700 millones de pesos, de los 9,500 millones observados en las cuentas públicas de 2019 y 2020. Salcedo agregó que aún están en proceso de análisis otros 2,100 millones de pesos, mientras que se han aclarado y recuperado 4,700 millones.

“El 28 por ciento no fue aclarado, lo que constituye el monto del daño patrimonial. Se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República para que se judicialicen los expedientes y se determinen sanciones a los responsables. También se remitieron los expedientes al tribunal de justicia administrativa para imponer sanciones por faltas graves”, explicó el secretario.

Por su parte, Grisel Galeano García, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, detalló que se han presentado 156 denuncias relacionadas con este caso por delitos como delincuencia organizada, lavado de dinero, defraudación fiscal, peculado, entre otros. Estas acciones han derivado en 47 órdenes de aprehensión y 26 personas vinculadas a proceso penal, incluyendo 9 servidores públicos y 7 particulares, además de una persona detenida en Argentina con fines de extradición.

Los tres principales funcionarios involucrados en el caso ya están en prisión: René ‘N’, ex titular de Administración y Finanzas de Segalmex; Manuel ‘N’, ex titular de la Dirección Comercial; y José ‘N’, ex titular de Operaciones de Diconsa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que este es el único caso de corrupción en su gobierno y que se actuará de manera estricta para evitar impunidad, enfatizando que «no somos iguales» en referencia a la oposición.

Relacionados

Los que saben