Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
88 %
0.5kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Día mundial de las playas

Fco. Tito Barquín.

(Turismólogo)

Las playas a nivel mundial son un gran atractivo turístico, habiendo turistas que buscan 

destinos que les ofrezcan «Sol y Playa», aparte de ser generadoras de derrama económica 

por los visitantes extranjeros y connacionales que acuden, así como también son fuente de 

generación de empleos directos e indirectos, existen en el mundo playas de diferentes

colores de arena: como blanca, dorada o nácar quienes asisten a las playas pueden 

disfrutarlas para nadar, por recreación, tomar el sol, descansar, el pescar, ir a navegar, 

como por la relajación que producen.

Se busca el de evitar, daños ecológicos marinos por la contaminación y se acostumbra

conmemorarlo en varios países del mundo en asistir el «Día Mundial de las Playas» 

a limpiarlas, contando con el apoyo y participación de las autoridades de los diferentes 

niveles, como de la comunidad, de los pobladores locales, de prestadores de servicios

turísticos, instituciones, organismos, empresas privadas, estudiantes, para que juntos 

se pueda lograr el objetivo de contar con playas limpias y no contaminadas.

Es celebrado el día 18 de Septiembre de manera simultánea en más de noventa países

como el «Día Mundial de las Playas» y es una iniciativa que tiene como objetivo el de 

lograr sensibilizar y participar en pro de las mejores soluciones a los problemas que hay

ambientales en las playas.

Existe un reconocimiento que es «La Bandera Azul» (The Blue Flag) el cual se otorga por 

la Fundación Europea de Educación Ambiental, fundación que fue creada en 1985 

en Francia, y se entrega a las playas que cumplen con todos los requisitos siendo en 

especial los ambientales y de higiene, como su calidad del agua, el de contar con una

buena seguridad, el de brindar buenos servicios de calidad total, colocación de botes 

para la basura, no permitir los envases de cristal, estar señalizadas, como también el

tener personal salvavidas.

otros columnistas

Falta un Consejo

De fiesta: El Taco

El Turismo Guadalupano

Día del Mesero Mexicano

Solo las dan 32 %

El jefe de la cocina