Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Ejército mexicano reporta 30 detenidos y 32 muertos en violencia en Sinaloa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Ejército mexicano informó este martes que la violencia desatada en Sinaloa, estado del noroeste del país, ha dejado 30 detenidos y 32 muertos, incluyendo dos militares, tras los enfrentamientos relacionados con el narcotráfico tras la captura del capo Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, detalló en la conferencia matutina del Gobierno que se han desplegado 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas en respuesta a la violencia en Sinaloa. Hasta ahora, se han registrado 13 agresiones, de las cuales nueve fueron contra el Ejército y cuatro contra la Guardia Nacional.

Sandoval especificó que entre los fallecidos se encuentran dos elementos militares: un militar y un sargento, además de nueve militares y un civil heridos. De los 30 civiles muertos, 22 ocurrieron en la capital de Sinaloa, Culiacán. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGES) había reportado anteriormente 33 asesinatos, aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que no todos los homicidios están necesariamente vinculados con la violencia del narcotráfico.

El general Sandoval explicó que no hubo indicios de pugnas significativas en las primeras cinco semanas tras la captura de Zambada y de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Sin embargo, la situación cambió en septiembre con el surgimiento de conflictos abiertos entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos.

Las Fuerzas Armadas han intensificado sus acciones, con un incremento en las actividades de inteligencia y coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de la República para enfrentar a los líderes de la violencia. Hasta ahora, se han confiscado 115 armas largas, 14 armas cortas, dos granadas, 14 vehículos blindados, una patrulla apócrifa y otros 59 vehículos.

La polémica aumentó cuando el comandante de la Tercera Región Militar, Jesús Leana Ojeda, declaró que el fin de la violencia «no depende» de las Fuerzas Armadas, sino de los grupos antagónicos. El presidente López Obrador respondió pidiendo a los medios que eviten el sensacionalismo y aseguró que el Ejército está comprometido en proteger a la población de Sinaloa y en evitar los enfrentamientos entre grupos.

Relacionados

Los que saben