Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

El avestruz

De primera mano

*Derecho sale a las calles 

*Acusan a Araceli de nexos partidistas

Por Omar Zúñiga

La Reforma Judicial impuesta por el presidente López Obrador sigue sumando gente… en contra.

Cada día que pasa, cada momento, esta imposición suma adeptos en su contra, por como están haciendo las cosas en la conocida “aplanadora” de Morena en el Congreso de la Unión, pero sobre todo, por la sustancia misma de su contenido.

Comentamos en la entrega anterior, el miércoles, que después de sumarse la UNAM, la comunidad estudiantil de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, arremetió contra su directora Araceli Reyes López, por la falta de empatía, por esconder la cabeza y por no apoyar a sus estudiantes en esta protesta.

Denunciaron entre otras cosas, que además de no hacer ningún tipo de pronunciamiento, que la directora los restringe y limita en el ejercicio de su derecho a la libre manifestación de ideas, pues “le han solicitado el Aula Magna para la realización de foros para discutir la reforma judicial, y la respuesta ha sido invariablemente la negativa, actuando de manera arbitraria y prepotente, amenazando además a los estudiantes que no se sometan a su voluntad; y por si esto fuera poca cosa, les ha negado además el acceso al plantel a jueces y magistrados del Poder Judicial Federal, quienes han tenido la intención de explicar a los estudiantes la multicitada reforma judicial”.

“Nos avergonzamos de ella”, fueron sus palabras

Pues bien, este jueves, los estudiantes, fastidiados antes las actitudes de Araceli, llevaron su protesta afuera de la Facultad.

En una convocatoria exprés a través de grupos de whatsapp, los alumnos se congregaron y se plantaron en las escalinatas del plantel, sin convocar a los medios, que de a poco fueron llegando, por el ruido que hicieron los jóvenes. 

-¿Qué está pasando en Derecho?-, se  cuestionaban los colegas.

Al llegar los primeros, nos enteramos que una de sus consignas era que Araceli Reyes saliera con ellos, la invitaban a “dar la cara, a que se manifieste en contra de la Reforma”; mismo exhorto para el consejero alumno, de quien aseguran, “es un títere que fue comprado por la directora”.

-¡Aunque sea en la calle, la Facultad de Derecho tiene que ser escuchada!-, gritaban 

Ser joven y no ser revolucionario, es una contradicción, dicen que decía Ernesto Guevara,  un hombre llamado el Che.

-¡Po-der-Judicial-a-guan-taaa, la-UV-se-levan-taaa!-, era una de las consignas que retumbaba en las paredes de la oficina donde buscaba esconderse Araceli.

-¡Exámenes sí, tómbola no!- también se oía en los pasillos, y dicen que hasta la facultad de Biología.

Sabemos que Araceli Reyes López, en un intento de vergüenza o quizá escuchar a algún asesor despistado, trató de salir de su escondite y se asomó, escudriñando los pasillos, pero las consignas y el temor, al final se impusieron y siguió aplicando la técnica del avestruz.

Dejó solos, una vez más, a los alumnos, a SUS alumnos, en esta protesta que para ellos y para miles, quizá millones de personas en todo el país, resulta de la mayor importancia para la vida democrática de la República.

Cuando todo vuelva a la normalidad, pues en algún momento eso habrá de suceder, la pregunta que queda en el aire es cómo hará Araceli Reyes López para volver a las aulas, ver  a la cara y “enseñar”  a aquellos estudiantes, a los mismo que alguna vez les cerró las puertas de su Facultad en la cara, negándoles el derecho de una protesta en libertad.

La comunidad estudiantil, ante su mutismo, señalan con el flamígero a Araceli y al consejero alumno  “de tener intereses partidistas”. 

Para este viernes 6 de septiembre, la cita de ellos mismos es a las 13:00 horas en Plaza Lerdo.

¡Qué barbaridad!

deprimera.mano2020@gmail.com

otros columnistas