Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

El Presidente de Cuba llega a México para la investidura de Claudia Sheinbaum

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este domingo, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, arribó a la Ciudad de México para participar en la ceremonia de investidura de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que se celebrará el 1 de octubre. El mandatario cubano aterrizó alrededor de las 9:30 de la mañana en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde fue recibido por una comitiva del Gobierno mexicano encabezada por David Kershenobich, quien será el próximo Secretario de Salud en el gobierno de Sheinbaum.

Díaz-Canel tiene programada una comida privada el lunes con el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, junto a otros mandatarios extranjeros que asistirán a la toma de protesta de Sheinbaum. Posteriormente, Sheinbaum ofrecerá una cena a los dignatarios, aunque López Obrador ha anunciado que no asistirá a ese evento.

Se espera que este domingo también lleguen a México los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. En total, 16 jefes de Estado han confirmado su presencia en la ceremonia, en su mayoría líderes latinoamericanos. Entre ellos, destacan los presidentes de Bolivia, Luis Arce; Chile, Gabriel Boric; Honduras, Xiomara Castro; República Dominicana, Luis Abinader; Guatemala, Bernardo Arévalo; y Paraguay, Santiago Peña.

Desde la región caribeña, los mandatarios de Belice, Santa Lucía, Dominica y Haití también estarán presentes, mientras que desde África se ha confirmado la participación de los presidentes de Ghana y Libia.

Además, representantes de 105 países y 22 organismos internacionales asistirán al evento, incluyendo a Jill Biden, primera dama de Estados Unidos, quien encabezará la delegación de su país.

La decisión de Sheinbaum de no invitar al rey Felipe VI de España ha generado controversia, ya que el monarca no respondió a una carta enviada por López Obrador en 2019, en la que solicitaba el reconocimiento de los abusos cometidos durante la conquista de México. En protesta, el Gobierno español ha anunciado que no enviará a ningún representante a la ceremonia.

Relacionados

Los que saben