Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Estados Unidos conmemora el 11 de septiembre: 23 años después de los ataques terroristas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Hoy, miércoles 11 de septiembre, Estados Unidos rinde homenaje a las víctimas de los ataques terroristas del 2001, que cobraron la vida de más de 3,000 personas en el World Trade Center de Nueva York, el Pentágono y Pensilvania. Este trágico suceso cambió el curso de la historia del país y del mundo, y sigue siendo un día de reflexión sobre la unidad y la resiliencia del pueblo estadounidense.

En esta fecha, los ciudadanos recuerdan a los héroes que respondieron a la tragedia y reafirmaron su compromiso de proteger a la nación. Los memoriales en las zonas afectadas, como el del World Trade Center en Nueva York, el Pentágono y Pensilvania, realizan actos conmemorativos para honrar a las víctimas, junto con las organizaciones formadas por familiares y trabajadores que participaron en la limpieza de los escombros.

El impacto de estos ataques sigue siendo visible en las políticas de seguridad y en la conciencia pública de la nación. Según el Pew Research Center, el 69 % de los adultos en Estados Unidos cree que el país no ha cumplido completamente con los objetivos trazados tras los atentados, especialmente a la luz de las guerras en Irak y Afganistán. Además, la percepción de los eventos varía según la edad: muchos estadounidenses recuerdan claramente dónde estaban el 11 de septiembre de 2001, mientras que para las generaciones más jóvenes, los hechos son algo distante o incluso solo parte de los libros de historia.

Hoy, Estados Unidos no solo recuerda a quienes perdieron la vida, sino también reafirma su promesa de estar preparados para enfrentar cualquier amenaza, manteniendo viva la memoria de los sacrificios realizados hace 23 años.

Relacionados

Los que saben