HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Estados Unidos conmemora el 11 de septiembre: 23 años después de los ataques terroristas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Hoy, miércoles 11 de septiembre, Estados Unidos rinde homenaje a las víctimas de los ataques terroristas del 2001, que cobraron la vida de más de 3,000 personas en el World Trade Center de Nueva York, el Pentágono y Pensilvania. Este trágico suceso cambió el curso de la historia del país y del mundo, y sigue siendo un día de reflexión sobre la unidad y la resiliencia del pueblo estadounidense.

En esta fecha, los ciudadanos recuerdan a los héroes que respondieron a la tragedia y reafirmaron su compromiso de proteger a la nación. Los memoriales en las zonas afectadas, como el del World Trade Center en Nueva York, el Pentágono y Pensilvania, realizan actos conmemorativos para honrar a las víctimas, junto con las organizaciones formadas por familiares y trabajadores que participaron en la limpieza de los escombros.

El impacto de estos ataques sigue siendo visible en las políticas de seguridad y en la conciencia pública de la nación. Según el Pew Research Center, el 69 % de los adultos en Estados Unidos cree que el país no ha cumplido completamente con los objetivos trazados tras los atentados, especialmente a la luz de las guerras en Irak y Afganistán. Además, la percepción de los eventos varía según la edad: muchos estadounidenses recuerdan claramente dónde estaban el 11 de septiembre de 2001, mientras que para las generaciones más jóvenes, los hechos son algo distante o incluso solo parte de los libros de historia.

Hoy, Estados Unidos no solo recuerda a quienes perdieron la vida, sino también reafirma su promesa de estar preparados para enfrentar cualquier amenaza, manteniendo viva la memoria de los sacrificios realizados hace 23 años.

Relacionados

Los que saben