Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
88 %
0.5kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Estados Unidos conmemora el 11 de septiembre: 23 años después de los ataques terroristas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Hoy, miércoles 11 de septiembre, Estados Unidos rinde homenaje a las víctimas de los ataques terroristas del 2001, que cobraron la vida de más de 3,000 personas en el World Trade Center de Nueva York, el Pentágono y Pensilvania. Este trágico suceso cambió el curso de la historia del país y del mundo, y sigue siendo un día de reflexión sobre la unidad y la resiliencia del pueblo estadounidense.

En esta fecha, los ciudadanos recuerdan a los héroes que respondieron a la tragedia y reafirmaron su compromiso de proteger a la nación. Los memoriales en las zonas afectadas, como el del World Trade Center en Nueva York, el Pentágono y Pensilvania, realizan actos conmemorativos para honrar a las víctimas, junto con las organizaciones formadas por familiares y trabajadores que participaron en la limpieza de los escombros.

El impacto de estos ataques sigue siendo visible en las políticas de seguridad y en la conciencia pública de la nación. Según el Pew Research Center, el 69 % de los adultos en Estados Unidos cree que el país no ha cumplido completamente con los objetivos trazados tras los atentados, especialmente a la luz de las guerras en Irak y Afganistán. Además, la percepción de los eventos varía según la edad: muchos estadounidenses recuerdan claramente dónde estaban el 11 de septiembre de 2001, mientras que para las generaciones más jóvenes, los hechos son algo distante o incluso solo parte de los libros de historia.

Hoy, Estados Unidos no solo recuerda a quienes perdieron la vida, sino también reafirma su promesa de estar preparados para enfrentar cualquier amenaza, manteniendo viva la memoria de los sacrificios realizados hace 23 años.

Relacionados

Los que saben