HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Morena y aliados avalan reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este miércoles 4 de agosto, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general y en lo particular la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con 357 votos a favor, 130 en contra y ninguna abstención, el dictamen que modifica diversas disposiciones de la Constitución en materia judicial fue avalado por el Pleno y ahora será turnado al Senado para su análisis y eventual aprobación.

La sesión para la discusión y votación de la reforma se llevó a cabo en una sede alterna, un deportivo ubicado en la Magdalena Mixhuca, alcaldía Iztacalco, debido a que trabajadores del Poder Judicial bloquearon los accesos al Palacio Legislativo de San Lázaro.

Tras la aprobación, los diputados fueron citados para la próxima sesión ordinaria el martes 10 de septiembre a las 11:00 horas. Cabe destacar que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, advirtió que si la reforma no se realiza de manera adecuada, podría dañar la relación bilateral entre ambos países.

Relacionados

Los que saben