HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Senado de la República aprueba sesionar en sede alterna ante protestas por la Reforma al Poder Judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante las crecientes manifestaciones en contra de la reforma al Poder Judicial, el Senado de la República se preparó para posibles bloqueos y movilizaciones al aprobar, este martes, un acuerdo que permite sesionar en una sede alterna si es necesario.

Con 81 votos a favor y 41 en contra, los senadores avalaron la medida propuesta por la mesa directiva, la cual prevé trasladar las sesiones a otro lugar en caso de que el acceso al Senado, ubicado en Insurgentes y Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, se vea comprometido por protestas.

Adán Augusto López, coordinador de Morena, defendió la decisión, señalando que en legislaturas anteriores, cuando la oposición era mayoría, se realizaron sesiones durante la madrugada para aprobar reformas como la energética o la educativa. López felicitó la propuesta de contar con una sede alterna, subrayando que la reforma judicial busca eliminar los privilegios de una élite y garantizar la libertad de los legisladores para cumplir con el mandato del pueblo.

«Vamos a estar a la altura de lo que el pueblo mandató en las urnas», aseguró López, en referencia a la importancia de continuar con el proceso legislativo pese a las posibles interrupciones.

La reforma al Poder Judicial ha generado un amplio debate y movilizaciones en el país, con grupos opositores que consideran que la propuesta vulnera la independencia de este poder.

Relacionados

Los que saben