HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Claudia Sheinbaum reitera que la reforma al Poder Judicial es inamovible

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la reforma al Poder Judicial ya forma parte de la Constitución, y que cualquier intento de revertirla, tanto a nivel nacional como internacional, «no tiene sustento». En su conferencia mañanera, Sheinbaum subrayó que el pueblo mexicano ha decidido y que la reforma se implementará correctamente.

“Ya es parte de la Constitución, entonces cualquier asunto que quiera definir la Corte o cualquier otra instancia, incluso internacional, no tiene sustento. El pueblo de México decidió, es lo que va a ocurrir y se va a hacer bien. Que sean jueces, magistrados y ministros los mejores los que participen en este proceso”, declaró.

La mandataria destacó que los integrantes del Poder Judicial serán electos en un primer proceso que se llevará a cabo el próximo año. «Eso es algo que decidió el pueblo de México y que va a ocurrir», añadió.

Sheinbaum explicó que, tras el proceso de selección, se establecerán comités conformados por los tres poderes de la Unión para verificar que los aspirantes cumplan con los requisitos, asegurando que la elección sea transparente. Posteriormente, los seleccionados pasarán a una tómbola.

“El proceso de selección será por regiones, según los circuitos estatales. La mitad de los integrantes del Poder Judicial será elegida en junio de 2025 y la otra mitad en 2027”, concluyó la presidenta.

Relacionados

Los que saben