Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Claudia Sheinbaum reitera que la reforma al Poder Judicial es inamovible

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la reforma al Poder Judicial ya forma parte de la Constitución, y que cualquier intento de revertirla, tanto a nivel nacional como internacional, «no tiene sustento». En su conferencia mañanera, Sheinbaum subrayó que el pueblo mexicano ha decidido y que la reforma se implementará correctamente.

“Ya es parte de la Constitución, entonces cualquier asunto que quiera definir la Corte o cualquier otra instancia, incluso internacional, no tiene sustento. El pueblo de México decidió, es lo que va a ocurrir y se va a hacer bien. Que sean jueces, magistrados y ministros los mejores los que participen en este proceso”, declaró.

La mandataria destacó que los integrantes del Poder Judicial serán electos en un primer proceso que se llevará a cabo el próximo año. «Eso es algo que decidió el pueblo de México y que va a ocurrir», añadió.

Sheinbaum explicó que, tras el proceso de selección, se establecerán comités conformados por los tres poderes de la Unión para verificar que los aspirantes cumplan con los requisitos, asegurando que la elección sea transparente. Posteriormente, los seleccionados pasarán a una tómbola.

“El proceso de selección será por regiones, según los circuitos estatales. La mitad de los integrantes del Poder Judicial será elegida en junio de 2025 y la otra mitad en 2027”, concluyó la presidenta.

Relacionados

Los que saben