El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
48 %
2.8kmh
23 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
33 °
Jue
32 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Claudia Sheinbaum reitera que la reforma al Poder Judicial es inamovible

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la reforma al Poder Judicial ya forma parte de la Constitución, y que cualquier intento de revertirla, tanto a nivel nacional como internacional, «no tiene sustento». En su conferencia mañanera, Sheinbaum subrayó que el pueblo mexicano ha decidido y que la reforma se implementará correctamente.

“Ya es parte de la Constitución, entonces cualquier asunto que quiera definir la Corte o cualquier otra instancia, incluso internacional, no tiene sustento. El pueblo de México decidió, es lo que va a ocurrir y se va a hacer bien. Que sean jueces, magistrados y ministros los mejores los que participen en este proceso”, declaró.

La mandataria destacó que los integrantes del Poder Judicial serán electos en un primer proceso que se llevará a cabo el próximo año. «Eso es algo que decidió el pueblo de México y que va a ocurrir», añadió.

Sheinbaum explicó que, tras el proceso de selección, se establecerán comités conformados por los tres poderes de la Unión para verificar que los aspirantes cumplan con los requisitos, asegurando que la elección sea transparente. Posteriormente, los seleccionados pasarán a una tómbola.

“El proceso de selección será por regiones, según los circuitos estatales. La mitad de los integrantes del Poder Judicial será elegida en junio de 2025 y la otra mitad en 2027”, concluyó la presidenta.

Relacionados

Los que saben